Se formaron brigadas de limpieza para evacuar lodo y escombros.
Yautepec.- Autoridades de este municipio organizaron brigadas de limpieza coordinadas por directores, coordinadores y trabajadores del Ayuntamiento para atender las zonas afectadas por recientes inundaciones en las colonias Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio Bastida, Lázaro Cárdenas y Vicente Estrada Cajigal, así como en el poblado de Oacalco.
Estas acciones se llevan a cabo con el objetivo de mitigar los daños causados por las fuertes lluvias, retirar escombros y lodo y restablecer la normalidad en las comunidades afectadas.
En la colonia Ignacio Bastida, una de las zonas más afectadas, el director de Protección Civil y Bomberos, Octavio Rojas Montaño, reportó que cinco viviendas resultaron inundadas con niveles de agua de hasta un metro de altura en la calle Niños Héroes. Las brigadas municipales, apoyadas con maquinaria pesada, trabajaron en la remoción de lodo y piedras que obstruían los accesos. Además, en el puente que cruza la barranca Tepecapa, se realizaron labores de desazolve para retirar un tronco, rocas y arena que bloqueaban el cauce, evitando así mayores riesgos de inundación.
En la colonia Ignacio Manuel Altamirano, el agua afectó las calles Independencia y 16 de Septiembre, dejando una gran cantidad de lodo y dañando los patios de al menos cuatro viviendas.
Las labores de limpieza en esta zona contaron con el apoyo de pipas del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Yautepec, lo que permitió agilizar la remoción de residuos.
De manera similar, en la colonia Lázaro Cárdenas, en el área conocida como Palo Amarillo, se retiró una considerable cantidad de lodo de las calles utilizando maquinaria pesada y camiones de volteo, restableciendo el acceso para los residentes.
En la comunidad de Oacalco las afectaciones se concentraron en las galeras destinadas a jornaleros agrícolas, que están ubicadas junto a la barranca Oacalco, donde el agua causó anegaciones.
Por su parte, en la colonia Vicente Estrada Cajigal, las autoridades municipales atendieron la calle General Anaya, que resultó anegada, y realizaron labores de limpieza.
Además se identificó una barda en riesgo de colapso, la cual está siendo evaluada por la Dirección General de Obras Públicas para determinar las acciones necesarias y prevenir accidentes.
Finalmente, en el barrio Rancho Nuevo se llevó a cabo la remoción de un gran árbol que obstruía el cauce de una barranca, reduciendo el riesgo de futuras inundaciones.
Estas acciones permitieron atender de manera oportuna las necesidades de la población afectada, garantizando la seguridad y el bienestar de las comunidades.
Las brigadas de limpieza continuarán trabajando en coordinación para asegurar que las zonas afectadas recuperen su funcionalidad lo antes posible, se informó.