Cuautla

Entregan visas en Yautepec para participación en carnaval en California


Lectura 2 - 3 minutos
Entregan visas en Yautepec para participación en carnaval en California
Entregan visas en Yautepec para participación en carnaval en California
Cuautla
Lectura 2 - 3 minutos

Entregan visas en Yautepec para participación en carnaval en California


Entregan visas en Yautepec para participación en carnaval en California
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Fortalecen la conexión con los morelenses radicados en el extranjero.

Yautepec.- En un esfuerzo por promover la riqueza cultural de Morelos en el ámbito internacional, autoridades municipales entregaron 18 visas de turista a integrantes del grupo de artesanos Chinelos Tlahuica, quienes participarán en el carnaval de Santa Ana, California, los días 30 y 31 de agosto de 2025.

Este evento, que reúne a comunidades morelenses en el extranjero, destaca por la presentación de la tradicional danza de los chinelos, un símbolo de resistencia y orgullo cultural originado en Tlayacapan en el siglo XIX.

La participación de los Chinelos Tlahuica –junto con la Banda de Tlayacapan de Cornelio Santamaría y una representación de Chinelos Mágicos– refuerza los lazos culturales entre México y las comunidades migrantes en Estados Unidos.

El programa de gestión y acompañamiento del Ayuntamiento de Yautepec facilitó la obtención de estas visas, permitiendo que los artesanos y danzantes lleven el colorido y la tradición del carnaval morelense a Santa Ana, California.

Los chinelos, conocidos por sus elaborados trajes de terciopelo adornados con chaquira, lentejuelas y motivos aztecas, son una expresión artística que combina la burla a los colonizadores españoles con la celebración de la identidad tlahuica.

Este intercambio cultural no sólo promueve el patrimonio de Morelos, sino que también fortalece la conexión con los morelenses radicados en el extranjero, quienes han llevado esta tradición a lugares como California, Nueva York e incluso Europa y Asia.

El carnaval de Santa Ana, California, es una oportunidad para que los Chinelos Tlahuica y la Banda de Tlayacapan –una de las agrupaciones musicales más emblemáticas de Morelos– muestren la riqueza de la danza y la música tradicionales.

Los trajes de los chinelos de Yautepec, elaborados por artesanos como los del taller Chinelos Mágicos AGJ, son reconocidos por su complejidad y belleza, con diseños que narran historias de la mitología azteca y la cultura morelense.

Este evento no sólo celebra la herencia cultural, sino que también genera un impacto económico positivo al promover el turismo y el trabajo artesanal de la región.

Este intercambio cultural refleja el compromiso con las comunidades morelenses por preservar y difundir sus tradiciones. La participación en el carnaval de Santa Ana no sólo enaltece la identidad de Morelos, sino que también fortalece los vínculos con la diáspora mexicana, creando puentes de unión a través del arte, la danza y la música.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

44,812 Posts 236,836,627 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Inicia Cuautla actualización del Atlas de Riesgo Municipal
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.