Piden trabajar en paz y aseguran no estar en contra de una reubicación.
Cuautla.- Vendedores ambulantes realizaron una marcha por las calles de la ciudad para exigir el fin de lo que consideran actos de intimidación y abuso en su contra por parte de autoridades locales.
En particular, acusaron a la regidora Anita Sánchez Guerra y a la senadora Juanita Guerra de supuestos actos de hostigamiento, intimidación y abuso de autoridad que –según ellos– amenaza su derecho a trabajar en el comercio informal, una actividad esencial para su sustento económico en la región.
Con pancartas y consignas, partieron desde la colonia Manantiales y recorrieron con dirección al sur la avenida Insurgentes, pasaron por el centro de la ciudad y llegaron hasta las instalaciones de la Fiscalía Regional Oriente, donde pidieron ser escuchados. Reclamaron un alto a lo que califican como una campaña de amenazas que afecta sus fuentes de ingresos.
Esta movilización se deriva del altercado que incluyó agresiones verbales y físicas protagonizado la semana pasada por las señaladas con un grupo de ambulantes, durante un recorrido que las funcionarias realizaban junto con autoridades municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el propósito de regularizar al comercio informal que invade las calles para preservar la Zona de Monumentos Históricos.
Su principal demanda fue tener estabilidad para ejercer sus actividades de comercio, ante lo cual, aseguraron no estar en contra de ser reubicados a otro lugar que les garantice sus ventas, sino que “sólo queremos trabajar en paz, sin ser tratados como delincuentes”.
Los comerciantes subrayaron su lucha por un trabajo digno y el respeto como ciudadanos, destacando la importancia de su actividad en un contexto de precariedad económica.
La marcha de los comerciantes ambulantes pone de relieve la urgencia de un diálogo entre autoridades y vendedores para encontrar soluciones justas, señalaron representantes del comercio establecido en el Centro Histórico de la ciudad.
“La intervención de las autoridades estatales y federales será crucial para resolver el conflicto, garantizar el respeto a los derechos de los comerciantes y promover un ambiente de trabajo sin presiones ni confrontaciones en Cuautla”, indicaron.