Realizada en honor a Santo Domingo de Guzmán, se rindió homenaje a las tradiciones que dan identidad a la región.
Hueyapan.- Este lunes culmina con entusiasmo y fervor, la Feria Patronal Hueyapan 2025, dedicada a Santo Domingo de Guzmán, en la que durante cuatro días se realizaron diversas actividades religiosas y manifestaciones de la cultura, las tradiciones y la riqueza gastronómica de la región.
La organización estuvo a cargo del Concejo Mayor y el Concejo Municipal, encabezados por Araceli Tapia, en colaboración con el comité de la feria y diversas autoridades.
La fiesta patronal exaltó la riqueza de la cultura, la lengua náhuatl, la gastronomía tradicional, el turismo rural y la profunda devoción religiosa de la comunidad de Hueyapan.
La feria se presenta como un espacio para fortalecer los lazos comunitarios y rendir homenaje a las tradiciones que dan identidad a la región.
Durante los días de festividad, los asistentes han disfrutado de un programa lleno de actividades culturales, que incluye danzas tradicionales, exposiciones de artesanías y una muestra de la gastronomía local, reconocida por su autenticidad y sabor.
Este evento no sólo busca preservar y difundir las tradiciones de Hueyapan, sino también fomentar la convivencia y el orgullo por la herencia cultural.
La feria se ha convertido en un punto de encuentro para familias, visitantes y comunidades vecinas, quienes comparten momentos de alegría y celebran la diversidad cultural de la región.
Tras la ceremonia de corte de listón, Araceli Tapia invitó a las autoridades presentes a realizar un recorrido por el corredor turístico de Hueyapan, un espacio dedicado a promover la riqueza artesanal y gastronómica del municipio.
En este corredor se exhibieron productos emblemáticos como gabanes, vinos artesanales, mermeladas, pan tradicional y frutas de temporada, tanto de Hueyapan como de otros municipios participantes.
Este esfuerzo resalta la calidad y variedad de los productos locales, promoviendo el turismo y apoyando la economía de los artesanos, quienes con su trabajo preservan las técnicas y tradiciones ancestrales.
El inicio de la Feria Hueyapan 2025 estuvo marcado por un vibrante recorrido de comparsas, en el que participaron municipios como Jantetelco, Axochiapan, Zacualpan de Amilpas, Atlatlahucan, Tlayacapan, Tepalcingo y Tlaxcala, entre otros.
Este desfile, lleno de música, color y alegría, recorrió las principales calles de Hueyapan, culminando en la explanada municipal, donde se vivió un ambiente de hermandad y celebración.
La participación de comunidades vecinas enriqueció la experiencia, mostrando la diversidad cultural y el espíritu de colaboración entre los municipios de la región.