Cuautla

Realizan jornada de reforestación en bosques de Hueyapan Destacado


Lectura 1 - 2 minutos
Realizan jornada de reforestación en bosques de Hueyapan
Realizan jornada de reforestación en bosques de Hueyapan
Cuautla
Lectura 1 - 2 minutos

Realizan jornada de reforestación en bosques de Hueyapan Destacado


Realizan jornada de reforestación en bosques de Hueyapan
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Participan autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la comunidad.

Hueyapan.- En el marco de la Sesión de la Mesa de Paz y Seguridad Regional, el Concejo Mayor y Concejo Municipal, encabezados por la concejal vocera, Araceli Tapia Hernández, llevaron a cabo una jornada de reforestación en el paraje “Piedra Pintada”.

La actividad contó con la participación de Enrique Urueta Ancona, secretario técnico de la Mesa de Paz y Seguridad, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes se unieron para resaltar la importancia de proteger y restaurar los ecosistemas locales.

Esta iniciativa, que involucró la siembra de 200 árboles, refleja el compromiso de la comunidad por preservar los bosques como un pilar fundamental para el equilibrio ambiental y el bienestar colectivo.

La jornada reunió a diversos sectores de la sociedad, incluyendo integrantes del Concejo Municipal, alumnos de sexto grado de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” de San Bartolo, representantes del Ejército mexicano y cuerpos de seguridad del municipio.

La participación de niños y jóvenes en esta actividad destaca la relevancia de educar a las futuras generaciones sobre la importancia de los bosques, que desempeñan un papel crucial en la conservación del suelo, la captura de carbono y la protección de la biodiversidad.

La siembra de árboles no sólo busca contrarrestar la deforestación, sino también fomentar una conciencia ambiental que perdure en la comunidad, asegurando un legado de sostenibilidad para Hueyapan.

Durante el evento, Araceli Tapia Hernández enfatizó que la preservación de los bosques es una responsabilidad compartida que debe involucrar a todos los sectores de la sociedad.

De igual forma, subrayó que estas acciones no sólo benefician al medio ambiente, sino que también fortalecen el tejido social al promover la colaboración entre autoridades, ciudadanos y estudiantes.

Los bosques de la región, como los del paraje “Piedra Pintada”, son esenciales para mitigar el cambio climático, regular el ciclo del agua y proteger la fauna, lo que hace imprescindible su cuidado y restauración ante las amenazas de la urbanización y el cambio de uso de suelo.

Inicia sesión y comenta

Mario Vega

6,976 Posts 38,415,047 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Inicia el Torneo Independencia 2025 en Yecapixtla
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.