Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Domingo, 14 Septiembre 2025
Cuautla
Lectura 2 - 3 minutos

Palomas, cocoles y caracoles, artesanías hechas con espigas de arroz

Mario Vega Mario Vega
Jueves, 4 Abril
    • 5
    Like
  • Comentar

Son creadas por los campesinos para adornar casas y oficinas.

Cuautla.- Al mismo tiempo que se desarrolló el cultivo de arroz en el estado de Morelos, hace más de 160 años, se gestó también la tradición de elaborar artesanías con la espiga de la planta de este cereal, por parte de los campesinos y cuidadores, para aprovechar su tiempo libre.

Así surgen las “palomas”, los “cocoles” y los “caracoles”, como se les conoce en los municipios de la región oriente de Morelos a las artesanías elaboradas a mano, principalmente por los trabajadores “espantapájaros”, quienes así llenaron sus espacios al mediodía, cuando los pájaros dejan de comerse los granos de las espigas y se suben a los arboles a sombrearse.

Por su belleza, estas manualidades empezaron a ser muy apreciadas por las familias dedicadas al cultivo del arroz, quienes empezaron a utilizarlas como regalo o para adornar sus casas, las oficinas o las instalaciones del molino de arroz.

Así lo relata Francisco Alanís Gómez, vocal ejecutivo del Consejo de Administración de Arroceros del Oriente del Estado de Morelos, quien recuerda que desde su infancia, estos adornos naturales elaborados con las espigas de arroz verde eran muy solicitados para regalarlos a los visitantes distinguidos cuando había desfiles cívicos o fiestas tradicionales.

Señala que es durante los meses de agosto, septiembre y octubre cuando se elaboran, que es la época de cosecha. “Los hace mucha gente que se dedica al arroz, desde productores como trabajadores, pero antes toda la mano de obra la hacían los ejidatarios y se ha conservado la tradición de hacerlos como artesanías para regalo, cuando viene gente importante. Se hace en la época de cosecha que no está muy madura la espiga, para que no se despegue el grano de la espiga y hay que tratarlo con mucho cuidado”, detalló.

Alanís Gómez destaca que durante esos meses, la espiga del arroz se empieza a llenar, por lo que aumenta la presencia de pájaros que buscan alimentarse del grano. “Entonces se pone un pajarero ahí y en los espacios libres cuando está el sol fuerte, los pájaros se van a sombrear a los árboles, entonces en ese espacio del mediodía, además de hacer sus labores de vigilar las parcelas, se ponen a hacer sus artesanías para recuerdos”, explicó.

Recuerda que en la actualidad pocos conservan esa tradición, que viene desde mediados del siglo XIX. “Yo creo que viene desde que se sembró por primera vez el arroz aquí en Morelos; desde 1848 a 1860 ya se sembraba arroz a través del ingeniero Ricardo Sánchez que venía de Jalisco y que sembró por primera vez el arroz en Morelos”, señaló.

En la actualidad estas artesanías solo se pueden encontrar en algunas casas de los productores o en las instalaciones del molino de arroz Buena Vista de Cuautla, que es de los últimos que aún quedan en Morelos.

 

 

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet
Mario Vega

Mario Vega

6,983 Posts 39,274,077 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lo último de Mario Vega

Cuautla, sede de Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Endurecen presión pobladores de Amilcingo que bloquean autopista Siglo XXI En ataque armado, privan de la vida a asesor del alcalde de Cuautla
Ant. Este 6 de abril iniciará la colecta nacional de la Cruz Roja
Sig. Campesinos de la UNTA anuncian concentración en mausoleo de Zapata
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 8711 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA

Publish modules to the "offcanvas" position.