*Por las descargas de drenaje irregular, además de que han incrementado los asentamientos irregulares: JARSC*
La mayoría de las 290 barrancas de Cuernavaca está contaminada por las descargas de drenaje irregular, además de que han incrementado los asentamientos irregulares sobre estos cauces de agua, lo que genera taponamientos e inundaciones, indicó el director general de Desarrollo Sustentable municipal, José Alfredo Rodríguez San Ciprián.
En entrevista, el funcionario capitalino dijo que coordinan acciones con el gobierno del estado y la federación para sanear y cuidar las barrancas, porque son zonas naturales protegidas; detalló que las más contaminadas son las de Ciudad Chapultepec, Puente Blanco y Zacatierra, por descargas de drenaje.
Admitió que han detectado varios asentamientos en las inmediaciones de barrancas, que ponen en riesgo la vida y patrimonio de quienes hacen construcciones, porque generan inundaciones; "tenemos detectados 35 puntos críticos, ya sea por construcción de casas, porque ha habido una obra o algo que ha disminuido el cauce y si se conjunta con la basura generan taponamientos", anotó.
Rodríguez San Ciprián apuntó que reciben hasta cuatro llamadas de denuncia, cada mes, sobre asentamiemtos en barrancas localizadas en Acapantzingo y Lagunilla.
