*Al tabaco, bebidas energizantes y refrescos, así como los posibles ajustes a combustibles*
*Estas medidas fiscales representan una carga excesiva para los ciudadanos y afectan directamente la economía familiar: SMV*
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Morelos, Saúl Medina Villagómez, manifestó su preocupación por la reciente aprobación de impuestos al tabaco, bebidas energizantes, refrescos y los posibles ajustes a los combustibles, al considerar que estas medidas fiscales representan una carga excesiva para los ciudadanos y afectan directamente la economía familiar.
“Estamos de acuerdo en que los impuestos generan ingresos para el país, pero no coincidimos con la forma tan cargada en que se implementaron; debería haber mayor claridad y equilibrio en su aplicación”, expresó el dirigente empresarial.
Medina Villagómez cuestionó además la efectividad de estos gravámenes para mejorar la salud pública; “no creo que por aumentar los impuestos se logre que la gente deje de consumir refrescos. Las personas que tienen ese hábito, especialmente con bebidas de cola, difícilmente lo abandonarán. En realidad, lo que se afecta es el bolsillo de las familias”, puntualizó.
El líder de Coparmex Morelos enfatizó que el verdadero reto radica en asegurar que la recaudación derivada de estos impuestos se traduzca en beneficios concretos para la población. “Sería deseable que los recursos obtenidos se destinen realmente a fortalecer el sistema de salud y a programas de prevención, de modo que las medidas fiscales generen un impacto positivo y no sólo recaudatorio”, concluyó.