Últimas Noticias

Invita Sedagro a comprar la flor de cempasúchil directamente con productores locales en sus viveros o mercados municipales


Lectura 1 - 2 minutos
Invita Sedagro a comprar la flor de cempasúchil directamente con productores locales en sus viveros o mercados municipales
Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

Invita Sedagro a comprar la flor de cempasúchil directamente con productores locales en sus viveros o mercados municipales


<
  • Like
  • Comentar

*Para esta temporada la producción en maceta superará los seis millones de plantas*

Con la llegada de la festividad de Día de Muertos, productoras y productores de flor de cempasúchil se encuentran listos y con la expectativa de que será una gran temporada para la venta de sus plantas, tanto en maceta como de corte.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario del Gobierno de “La tierra que nos une”, Margarita Galeana Torres, informó que para este 2025 la producción superará los seis millones de plantas en maceta.

Entre las plantas más solicitadas destacan el “clemolito” y “los africanos”, reconocidos por su variedad de colores, algunos incluso combinados en una misma flor. También mantienen gran demanda las variedades tipo bola, como la Marvel, así como las de flor gigante. Aunque la actividad productiva se extiende a prácticamente todo el estado, los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec y Tepoztlán concentran la mayor parte de la producción.

En lo que respecta a la flor de cempasúchil de corte, las expectativas de venta son igualmente positivas; para esta temporada la superficie cultivada fue de 51 hectáreas, que tendrán un rendimiento de 592 toneladas. En el caso de la flor de terciopelo, fueron sembradas 25 hectáreas en el municipio de Jantetelco, en ambos casos la producción permitirá abastecer la demanda de la temporada.

En Morelos forman parte de esta actividad ornamental entre 70 y 120 productores, algunos con larga tradición, y otros que recientemente se han sumado a la cadena productiva.

Optar por consumir cempasúchil local es respaldar de manera directa a las familias productoras y fortalecer la economía local. Esta flor representa un símbolo cultural que enlaza la memoria con la vida, y cuya producción reafirma a Morelos como un referente en el mercado ornamental del país, especialmente en torno a una de las celebraciones más emblemáticas de la identidad mexicana: el Día de Muertos.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,685 Posts 247,903,973 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Reafirma Gobierno de Morelos solidaridad ante afectaciones por lluvias en estados
Sig. Se esperan chubascos con lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible granizo en zonas de Morelos

Hay 9955 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.