Últimas Noticias

Trabajadores de salud amplían protesta de brazos caídos


Lectura 1 - 2 minutos
Los sindicalizados incrementaron a dos horas la suspensión de actividades en centros de salud.
Los sindicalizados incrementaron a dos horas la suspensión de actividades en centros de salud.
Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

Trabajadores de salud amplían protesta de brazos caídos

Los sindicalizados incrementaron a dos horas la suspensión de actividades en centros de salud.
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
  • (1 Like)
  • Comentar

Demandan al gobierno federal el cumplimiento de prestaciones y acuerdos como parte del proceso de transición al organismo IMSS-Bienestar.

Trabajadores de Salud ampliaron la protesta de brazos caídos en demanda al gobierno federal del cumplimiento de prestaciones y acuerdos, como parte del proceso de transición al nuevo organismo IMSS-Bienestar, con la advertencia de que irán intensificando su movimiento, hasta tener solución.

Los sindicalizados incrementaron a dos horas la suspensión de actividades en los 10 hospitales, 204 centros de salud y otras unidades de atención de los Servicios de Salud de Morelos. El viernes pasado pararon actividades una hora y se proyecta que irán incrementado en tiempo y forma su manifestación.

El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Morelos, Gil Magadán Salazar, expuso que este reclamo está dirigido al gobierno federal, pues la falta de pagos y regularización está en manos de la administración central.

Expuso que no están pidiendo nuevas prestaciones, sino las que ya tenían desde hace más de 80 años, "que son simples", como primas dominicales, días festivos, entre otras, además de los  pagos oportunos de salario y las cuotas al ISSSTE que sí se han retenido en el talón de pago, pero que no se han entregado, y por ello les han suspendido atención médica.

Aseveró que están en el contrato colectivo de trabajo, además de que en el decreto de creación se firmó el compromiso de que se respetarán todas las prestaciones con la creación de dicho organismo público federal.

Explicó que el gobierno del estado ya no tiene injerencia, y la intención es que sean escuchados en los diferentes estados donde ya se hizo la transición al IMSS Bienestar.

El líder sindical dijo que hay alrededor de dos mil trabajadores afectados de alguna forma y aproximadamente 500 con falta de pagos. 

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

22,750 Posts 85,907,922 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. David Ortiz se compromete a seguir iluminando Jiutepec
Sig. 'Tengo la oportunidad de defenderme, y a eso vengo': Ulises Bravo, al arribar a Ciudad Judicial

Hay 5100 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.