Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el calor volvió a poner su puesto.

"Apenas en febrero volví a sacar el puesto y me está funcionando bien. Es que los meses anteriores no hacía tanto calor como ahora", relató Teresa Peralta, quien se dedica a la venta de chamoyadas frutales en la colonia Flores Magón de Cuernavaca.

"Ya me estaba dando por vencida y quería vender la vitrina que saco para el puesto. Lo que fue noviembre, diciembre y enero cerré porque me empezó a ir muy mal y nada más se me descomponía la fruta", dijo.

"Hace un mes que los vecinos empezaron a tocar mi puerta para que les vendiera una chamoyada y se las preparaba en el momento con la fruta que yo tenía en casa, pero me animé a volver a poner el puesto y me está funcionando bastante bien".

La mujer comentó que el clima caluroso favorece sus ventas. "Sobre todo en la tarde cuando el sol está a todo lo que da. Se antoja una bebida bien fría y muchos saben que aquí vendemos chamoyadas refrescantes y muy ricas. Por eso creo que me va bien con la venta, cosa contraria a los meses en donde hacía frío".

"No es algo difícil de hacer y tampoco se ocupan muchas cosas. Yo que ya soy un poco mayor lo puedo hacer muy bien y ganarme mi dinerito. Lo único que sí hay que cuidar es lo que se descompone, como la fruta".

"Normalmente se venden más las chamoyadas de fresa, de mango, sandía y naranja, por eso solo compro esa fruta cada tercer día. Antes compraba guayaba, mamey, piña y de otras frutas, pero la verdad nada más se me quedaban y ni me las pedían. Bueno, era muy rara la persona que le gustaban esos sabores. Por esa razón sólo compro lo que más me piden y no hago gastos innecesarios", terminó diciendo Teresa Peralta.

Miércoles, 06 Marzo 2024 05:51

Siguió los pasos de su papá

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

David Martínez señaló que desde hace 15 años trabaja como operador del transporte público, un oficio al que le agarró el gusto por su padre, quien conduce "rutas" desde hace más de tres décadas.

Aunque reconoce que por su labor tiene poco tiempo para estar con sus hijos, dijo que en la vida hay que hacer sacrificios para sacar adelante a la familia, como lo hizo su papá, quien a la fecha se mantiene al volante, a pesar de que tiene más de 60 años de edad.

"Es el trabajo que me gusta porque me enseñó mi padre y le agarré cariño. Él también es chofer en Ruta 17 desde hace más de 35 años; ésto le llamó la atención y gracias a este trabajo nos sacó adelante, a todos los hijos nos dio estudios, pero yo no quise seguir en la escuela y empecé a trabajar".

Dijo que nunca ha reclamado a su progenitor por el poco tiempo que estuvo en casa, pues ahora que es adulto está consciente de que su papá tenía que salir a trabajar para que en casa no falte la comida.

"Cuando le dije que quería ser chofer me dijo que es un oficio bonito, pero es arriesgado y peligroso, eso lo entendí y a la fecha no he tenido accidentes. Me gustó esto porque cuando estaba en la primaria, en las vacaciones escolares, me iba con él en la 'ruta'; me gustaba ver cómo manejaba y después me enseñó".

Aunque David conduce una unidad del transporte público, comentó que empezó como chofer de carros-cisterna a los 19 años de edad, pero tiempo después lo dejó porque en la "ruta" obtiene mejores ingresos. 

Miércoles, 06 Marzo 2024 05:50

Lo despojaron de su auto en Chamilpa

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre fue amagado por dos individuos para que le entregaran su vehículo, dinero y otros objetos de valor.

Armados con pistolas, dos individuos despojaron de su automóvil a un hombre en el poblado de Chamilpa de Cuernavaca, la noche del lunes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue al filo de las 22:09 horas de anteayer cuando alertaron a la Policía acerca del robo de un vehículo, cometido cerca del supermercado Chedraui que se ubica en la citada comunidad.

Al respecto, se informó que la víctima fue amenazada por dos delincuentes que portaban armas de fuego, con las cuales lo amagaron para que les entregara dinero en efectivo, su celular y demás objetos de valor.

Asimismo, lo obligaron a bajar de su automóvil Renault de color blanco, con permiso para circular de Morelos.

Tras el asalto, el afectado pidió ayuda a la Policía, pero los asaltantes no fueron localizados.

Más tarde, la víctima acudió a las instalaciones de la Fiscalía Regional Metropolitana, en el municipio de Temixco, para denunciar el robo.

Modificado el Miércoles, 06 Marzo 2024 11:57
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El pasado 6 de febrero salió de su casa, que se ubica en Cuernavaca, pero desde entonces se desconoce su paradero.

Desde hace un mes, una joven está desaparecida luego de que salió de su casa, la cual se ubica en Cuernavaca, pero desde entonces su familia no ha sabido nada de ella.

Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se trata de quien es identificada como Joselin Anahí Vázquez Gama, de 22 años de edad, la cual es de complexión delgada, estatura media y tez blanca.

Como seña particular, la joven tiene tatuajes en ambos brazos, en la espalda y en la pierna derecha. 

Respecto del hecho, se informó que Joselin Anahí salió de su casa el pasado 6 de febrero, pero desde entonces su familia no ha tenido noticias de ella; únicamente se dio a conocer que ese día, la joven fue vista en el municipio de Cuernavaca, sin precisar calle o colonia. 

Por ello, familiares, amigos y autoridades de Morelos realizan las investigaciones correspondientes para localizarla.

Hasta el cierre de esta edición, el para dero de Joselin Anahí Vázquez Gama aún era desconocido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El sobrecalentamiento de un ventilador provocó el siniestro; no hubo personas heridas.

Personal de Bomberos y Protección Civil de Cuernavaca sofocó el incendio de una vivienda que se ubica en el poblado de Amatitlán.

Respecto de lo ocurrido, fuentes policiales informaron que la tarde del martes, vecinos vieron que salía humo de una vivienda que se sitúa a unos metros de la iglesia.

En seguida solicitaron ayuda, pero mientras llegaban los cuerpos de rescate, trataron de apagar el fuego.

Poco después llegaron los bomberos, quienes sofocaron las llamas, que dejaron daños materiales.

Las autoridades comentaron que el sobrecalentamiento de un ventilador provocó el incendio.

Por último, cabe destacar que ninguna persona resultó herida durante el siniestro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fueron encontrados en la colonia Empleado Municipal; se desconoce de cuántas personas son y la causa de muerte.

Cuautla.- La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas encabezó los trabajos periciales en una barranca que se ubica en la colonia Empleado Municipal, donde hallaron restos óseos humanos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que realizaron trabajos en la barranca "Los Guayabos", ubicada en el kilómetro 160 de la carretera Cuautla-Izúcar de Matamoros, a la altura de la colonia antes referida.

En la diligencia intervinieron el Ministerio Público, personal de la Agencia de Investigación Criminal, peritos criminalistas, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), de Protección Civil, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Guardia Nacional.

Después de diversos recorridos fueron localizados varios huesos, de los cuales se hizo cargo personal del Servicio Médico Forense, que los trasladó a las instalaciones de la Fiscalía Regional Oriente para continuar con el estudio e investigación respectiva.

Cabe destacar que se desconoce si corresponden a una o más personas, así como la causa del deceso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Jojutla.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla (EESJ) anunció diversas actividades, entre las que destaca la Feria de la Mujer Emprendedora.

La jefa de la carrera de Contaduría Pública de la institución, Zurysaddai Pérez, dijo que las actividades comenzarán este jueves 7 de marzo, a las seis de la tarde, con la presentación de un monólogo denominado “La edad de la punzada”, que se realizará en la explanada del plantel, con entrada libre y para todo público, especialmente los jóvenes, ya que la temática versa acerca de los problemas que enfrentan los jóvenes, como el embarazo no deseado y la protección contra las enfermedades de transmisión sexual.

El 8 de marzo se realizará una actividad física a las ocho de la mañana; en seguida, a las 08:30 horas, se abrirá la Feria de la Mujer Emprendedora.

El mismo día, pero a las 16:00 horas, se ofrecerá la exposición “Mi árbol morado”, consistente en trabajos de los alumnos acerca de un árbol genealógico en el que exponen las raíces de las mujeres de su respectiva familia.

A las 17:00 horas se realizará el diálogo universitario denominado “Mujeres transformado el espacio público”, con la participación de la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana León Hernández; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Ixel Mendoza Aragón; la consejera del INE Micaela Bocanegra Rodríguez, entre otras.

Sobre la feria del emprendimiento, la jefa de la carrera de Administración, Thamar Batalla, detalló que participarán sólo mujeres para impulsarlas en esta área.

Dijo que ya se registraron 16 participantes y las interesadas se pueden inscribir hasta este miércoles, sean o no estudiantes de la EESJ.

Miércoles, 06 Marzo 2024 05:40

Anuncian la cuarta marcha por el 8M en Jojutla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

También habrá tendedero de deudores alimentarios y violentadores.

Jojutla.- La colectiva “Adelitas Violetas” confirmó la realización de una marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este viernes 8 de marzo, por las principales calles de esta ciudad.

La representante de la organización, Fátima Hernández Angulo, dijo que ésta será la cuarta marcha consecutiva en este municipio, la cual ha ido creciendo en participación.

Comentó que al principio, aunque la marcha fue pequeña, hubo presencia en varios municipios de la región sur. “Se trata de que a todas nos escuchen porque todas estamos sufriendo esta opresión”.

En esta ocasión, la marcha iniciará a las 8:00 horas, partiendo de una tienda comercial que se sitúa en la entrada de Jojutla, desde donde recorrerán el primer cuadro de la cabecera municipal, darán vuelta en la glorieta de Juárez y terminarán en el zócalo, donde un grupo de chicas realizará un performance de baile.

“Allí las chicas podrán expresarse libre y públicamente”, destacó.

Mencionó también que se instalará un tendedero de deudores alimentarios con la finalidad de presionarlos para que paguen. Asimismo, habrá un tendedero de agresores con las consideraciones que debe haber por implicaciones legales.

Recomendó llevar ropa negra y, si lo desean, portar pancartas alusivas a la manifestación.

Advirtió que en esta marcha sólo pueden participar las mujeres, incluso para medios y fotógrafos.

De igual forma, Fátima Hernández comentó que destruir monumentos es una exigencia al gobierno para que haga justicia, aunque no precisó si realizarán esta práctica.

Mencionó que todavía hay varias deudas con las mujeres, como el poder tener autonomía política sin que nadie las imponga; la autonomía económica y la autonomía corporal, así como poder decidir sobre su propio cuerpo en caso de estar embarazada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La muestra “Esferas: imaginaciones de lo sideral a lo terrestre” será inaugurada este 9 de marzo.

Miacatlán.- Este sábado 9 de marzo, a las 12:00 horas, será inaugurada la exposición “Esferas: imaginaciones de lo sideral a lo terrestre” en el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Xochicalco.

Al respecto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, Comité Nacional Eclipses México, Noche Estelar, Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas (UNAM), Instituto de Ciencias Físicas (UNAM), llevarán a cabo la inauguración de la exposición temporal del artista-investigador Aubin Arroyo y Antonio Tachiquín, artista de la imagen y fotógrafo, que se instalará en la sala del Museo de Sitio de Xochicalco.

Los autores destacan que existen esferas en toda la naturaleza, a niveles microscópico y macroscópico; el universo, el mundo, las ciudades y la historia están llenas de esferas, pero hay más esferas de las que se puede ver. “Hay esferas imaginadas, esferas narrativas, esferas representadas a través de una ecuación matemática o que son la abstracción de un físico para representar a una vaca”.

Aubin Arroyo y Antonio Tachiquín invitan a un viaje esférico que lleva desde la inmensidad sideral hasta la inmediatez terrenal. Un viaje para ver, soñar e imaginar.

“En esta exposición quizás la pregunta que nos hacen los artistas es ¿cuál es la relación entre la ciencia y el arte? Cada espectador tendrá su respuesta, sin embargo se cree que lo que une a la ciencia con el arte es la vida.

Las matemáticas describen, las artes imitan; las dos imaginan y logran crear cosas que van más allá de lo existente, explicaron. 

En la exposición se verá este juego de ida y vuelta entre la ciencia, el arte y la vida acompañada de una exposición de fotografías de la NASA.

Por último, se informó que la muestra estará abierta al público hasta el 8 de agosto, de martes a domingo, de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. 

El Museo de Sitio albergará la exposición durante cinco meses.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las altas temperaturas propician la aparición de arácnidos; hay voluntarios para aplicar suero antialacrán en diversas localidades.

Miacatlán.- Ante el aumento de casos de picadura de alacrán en este municipio, autoridades de Salud aseguraron que se cuenta con personas voluntarias que apoyan en las comunidades más alejadas para aplicar el faboterápico antialacrán.

Las autoridades de Salud reconocieron que durante esta temporada aumentan los casos de picadura de alacrán, por lo que se ha hecho el llamado a la ciudadanía a extremar medidas de prevención, sobre todo en áreas rurales y subrurales, así como cerca de terrenos baldíos, recomendando mantener los patios limpios.

Asimismo, en viviendas con obra negra, emplear cielo raso en dormitorios, encalar paredes internas y externas; procurar no andar descalzo, sacudir ropa y zapatos antes de utilizarlos, colocar pabellones y revisar la cama antes de dormir.

Las autoridades recordaron que se cuenta con un grupo de voluntarios para la aplicación del suero antialacrán en diferentes colonias y comunidades como Xochicalco, El Rodeo, Mirador, Emiliano Zapata, Campesina, Álvaro Obregón, Palo Grande, Palpan, El Rincón, Rancho Viejo, Linares, Vista Hermosa, Atzompa y la colonia Centro de la cabecera municipal, donde se encuentran distribuidos 27 voluntarios para auxiliar en caso de que alguna persona sea picada por el arácnido. 

Las autoridades resaltaron que estas personas voluntarias fueron capacitadas previamente por el personal de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) y cuentan con el suero antialacrán para poder auxiliar en caso de alguna emergencia. 

Las autoridades de Salud destacaron la importancia de solicitar atención médica en caso de picadura y evitar automedicarse o hacer uso de remedios caseros, pues la atención oportuna es fundamental para la salvar la vida.

Recordaron que se debe poner mayor atención en menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes son más vulnerables a la picadura de alacrán.

Lista de voluntarios que están capacitados para la aplicación del suero.

Publish modules to the "offcanvas" position.