Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este año, reunió más de 42 vehículos todo terreno y sumó un circuito en honor a nuestro compañero Salvador Saldaña, quien falleció hace unos meses.

Desde el Zócalo de la ciudad de Cuernavaca, arrancó la Ruta Cuahuitzil, que por tercer año consecutivo reunió a más de 42 vehículos off road, racer, 4x4, cuatrimotos y motocicletas todo terreno de distintos estados de la república y países.

El evento contó con la presencia de los presidentes municipales de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado y Huitzilac, Rafael Vargas Muñoz, quienes dieron el banderazo de salida a los tripulantes de estos automotores.

Representantes de Guerrero, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Morelos y Chile, acompañados de familia y amigos recorrieron las calles de la capital morelense hasta llegar al municipio de Huitzilac.

Este año la Ruta Cuahuitzil tuvo un circuito en honor a nuestro compañero Salvador Saldaña quien desafortunadamente falleció hace unos meses.

Con esto, se dan por terminado dos fines de semana de grandes emociones, con vehículos todo terreno que hicieron vibrar a cada uno de los fanáticos; se espera que para el próximo año continúe la tradición de este importante circuito.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El documento que pretende reformar el artículo 80 de la Carta Magna ya fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictamen.

Diputados federales impulsarán una iniciativa para incluir en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el término “presidenta”.

Se trata de una reforma al artículo 80 de la Carta Magna, en materia de perspectiva de género, con la finalidad de agregar el término “presidenta” como depositaria del Poder Ejecutivo Federal. 

La legisladora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, impulsa esta iniciativa, y el documento ya fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictamen.

En su exposición de motivos señala que desde 1953, que se reconoció el voto femenino, hasta 2018, el país sólo ha tenido siete mujeres encabezando el Poder Ejecutivo en sus estados, y de ese año a la fecha la cifra aumentó a nueve mujeres en dicho cargo. 

Destaca que la lucha de las mujeres ha alcanzado algunas metas, por lo que ahora la paridad de género es un derecho fundamental, lo que permitió que en los comicios de 2023 hubiera candidatas al cargo de Presidencia de la República con amplias posibilidades para ganar, a diferencia de otras aspirantes que en décadas anteriores no lo consiguieron.

Subraya también que en el país aún hay varios estados que no han tenido una mujer como gobernadora. 

Considera que en congruencia con la realidad, es importante modificar la redacción del capítulo III del Poder Ejecutivo, en su artículo 80, de la Constitución Política mexicana, con el propósito de generar igualdad sustantiva y acciones afirmativas en la Carta Magna, para hacer justicia a las luchas históricas de las mujeres y visibilizarlas dentro de la sociedad.

Plantea que en dicho artículo se incluya la perspectiva de género y se deposite el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión “en una sola persona”, que se denominará “Presidenta” o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Habilitan albergue en el barrio de San Andrés. 

Hueyapan. – Ante el pronóstico de un descenso importante de las temperaturas, que podrían llegar a los -5 grados, las autoridades de este municipio indígena se preparan para proteger a la población vulnerable, sobre todo los de la comunidad de San Andrés, que es la que se ubica en la parte más alta.

Así lo dio a conocer el vocero del Concejo Municipal Indígena de Hueyapan, Benigno Montero, quien aseguró que las autoridades están listas para atender las necesidades de los habitantes durante la temporada de bajas temperaturas que se avecinan en el municipio.

Señala que a partir de la experiencia del sismo del 19 de septiembre del 2017, la comunidad ha fortalecido sus capacidades para proteger a los grupos vulnerables, lo que les permite contar con su propio programa de protección civil.

Entre las medidas de prevención se encuentra la habilitación de un refugio en el auditorio del barrio de San Andrés, la zona más alta de Hueyapan, y donde se siente más la corriente de aire frío. Este albergue estará disponible para adultos mayores, niños y cualquier persona que necesite resguardo durante las noches más frías.

Además, el municipio podría implementar otras medidas, como la distribución de cobijas y la preparación de vehículos para trasladar a familias vulnerables. “Contamos con todos los programas que nos pide la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos, y entre ellos están nuestras estrategias para sequía, frío y lluvias", destacó Benigno Montero.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Será tributo a los fieles difuntos y al General Emiliano Zapata.

Ayala. - El próximo 25 de octubre, la comunidad de a caballo de este y otros municipios se reunirá para celebrar la Tercera Cabalgata Nocturna, un evento que busca honrar la memoria de nuestros fieles difuntos y rendir tributo al legendario General Emiliano Zapata Salazar.

“Se llevará a cabo la Tercera Cabalgata Nocturna con antorchas encendidas, en honor a los fieles difuntos y al General Emiliano Zapata Salazar. La comunidad de Ayala se unirá para mantener viva esta tradición, convocando a hombres y mujeres de a caballo que recorrerán las principales calles de Apatlaco, Anenecuilco y Villa de Ayala”, señaló Pablo Molina, uno de los organizadores.

Los organizadores anuncian que será un recorrido Iluminado por la tradición, que iniciará en el emblemático puente del Plantón, en Apatlaco, y pasará por las calles principales de la comunidad de San Pedro Apatlaco, Anenecuilco y Villa de Ayala.

Los participantes, que irán acompañados por la luz de las antorchas, recorrerán lugares emblemáticos como la casa museo Emiliano Zapata, el zócalo de Anenecuilco y la plaza de toros, donde una banda esperará para acompañar a los caballos bailadores.

Señalan que este evento es una oportunidad para que la comunidad de Ayala demuestre su orgullo y fe en las tradiciones de su pueblo. La música de banda y la luz de las antorchas crearán un ambiente emotivo y festivo, invitando a todos a unirse en este tributo a los difuntos y al General Zapata.

Las agrupaciones de jinetes convocan a todos a participar en esa noche especial, trayendo su antorcha encendida para disfrutar de una velada llena de tradición y orgullo comunitario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Y con ello se detone el desarrollo económico del estado*

Este sábado, la gobernadora Margarita González Saravia indicó que está en pláticas con el equipo Atlante para que juegue en el estadio Agustín "Coruco" Díaz de Zacatepec.

En entrevista, la mandataria estatal dijo que hay acercamiento con equipos de primera división para que lleguen a Morelos y con ello se detone el desarrollo económico del estado.

Asimismo González Saravia enfatizó que creará semilleros deportivos y hará foros a fin de conocer las necesidades de los deportistas y ciudadanos para, a partir de ello, crear un proyecto y ponerlo en marcha.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Firma decreto de creación del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos*

La gobernadora Margarita González Saravia pidió dejar de lado la mentalidad que tiene que ver con la corrupción o el individualismo, la avaricia, la mentira, la discriminación, con la depredación de nuestros recursos naturales y regresar a la solidaridad y hermandad de los pueblos.

Lo anterior tras la firma del decreto de creación del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos.

González Saravia dijo que no quiere que dicha instancia se burocratice, ya que "queremos un instituto vivo en el corazón de las comunidades, de territorio, que reinvidique el derecho de las comunidades".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Al menos cinco personas perdieron la vida en Sao Paulo y en varias localidades del interior debido a las intensas lluvias y vientos fuertes que azotaron la región la noche del viernes.

Según el gobierno del estado, aproximadamente 1,6 millones de habitantes quedaron sin electricidad tras los eventos climáticos.

La Defensa Civil del estado reportó que las ráfagas de viento alcanzaron una velocidad récord de 107,6 km/h en una estación de la zona sur de Sao Paulo.

Las tragedias incluyeron la muerte de dos personas en la capital y en Diadema, a causa de la caída de árboles. En Bauru, otras tres personas fallecieron debido al colapso de un muro, mientras que en Cotia, dos individuos fueron hospitalizados en estado grave tras un deslizamiento de tierra.

Enel, la compañía encargada de la distribución eléctrica en Sao Paulo, informó que alrededor de 2,1 millones de clientes se vieron afectados por cortes de servicio, aunque ya se ha restablecido la electricidad a 500,000 residentes.

Por su parte, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) solicitó a su departamento de inspección que exigiera a Enel explicaciones sobre las interrupciones y una propuesta para corregir inmediatamente las fallas en el servicio

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El páncreas es un órgano vital que desempeña funciones cruciales en la digestión y el control del azúcar en sangre. Por lo tanto, es importante elegir cuidadosamente los alimentos que consumimos, especialmente el pan, un alimento básico en muchas dietas.

El pan blanco, hecho con harina refinada, puede ser perjudicial para el páncreas, ya que su alto contenido de azúcares y carbohidratos refinados provoca picos de glucosa en la sangre. Esto obliga al páncreas a producir más insulina, lo que puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2. Además, el pan blanco carece de nutrientes esenciales y puede dejar a las personas con hambre poco después de comer, lo que fomenta la ingesta excesiva de alimentos.

En cambio, el pan integral o de grano entero es la opción más saludable. Este tipo de pan es rico en fibra, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y promueve una buena digestión. La fibra también proporciona una mayor sensación de saciedad, lo que puede evitar el aumento de peso y reducir el riesgo de obesidad, un factor importante en la salud pancreática.

Incorporar pan integral en una dieta equilibrada, controlando las porciones y combinándolo con otras fuentes de carbohidratos saludables como avena o arroz, puede beneficiar no solo al páncreas, sino también a la salud general. Sin embargo, es esencial moderar la ingesta total de carbohidratos para evitar complicaciones de salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La mañana de este sábado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunció, mediante un comunicado dirigido a la opinión pública, que magistrados y jueces federales acordaron por mayoría levantar el paro de labores que habían llevado a cabo en protesta por la reciente reforma judicial en México.

El anuncio se realizó tras una votación en la que se contabilizaron 684 votos a favor de reanudar las actividades a partir del miércoles 16 de octubre, optando por implementar otras formas de protesta.

En contraste, 572 magistrados y jueces votaron a favor de continuar con la suspensión de actividades, una cifra que, aunque representa una minoría, refleja un significativo número de magistrados que prefieren seguir con la medida de protesta.

El comunicado enfatiza que estos resultados, obtenidos por las Direcciones Regionales de JUFED, representan un “mandato” ante el incumplimiento en la formalización de mesas de diálogo para los titulares, donde se esperaban medidas concretas y no solo remisiones a áreas administrativas.

Los jueces y magistrados manifestaron que esta decisión no debe ser interpretada como una división o una renuncia a la defensa de la independencia judicial. Por el contrario, reafirmaron su compromiso de continuar la defensa de sus derechos humanos, la separación de poderes y el fortalecimiento del Estado de Derecho a través de otros mecanismos.

Asimismo, hicieron un llamado respetuoso a la Suprema Corte para que se pronuncie de manera pronta y firme sobre la reforma aprobada. Finalmente, exigieron al Consejo de la Judicatura Federal que supervise de manera rigurosa las determinaciones de suspensión emitidas por los titulares del PJF.

Modificado el Sábado, 12 Octubre 2024 13:16
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La industria tecnológica busca el próximo gran dispositivo que podría reemplazar al smartphone, que se ha convertido en una extensión de nuestras vidas. A pesar de la madurez del mercado de teléfonos inteligentes, la competencia sigue creciendo y las empresas invierten millones en innovaciones.

Entre los candidatos más prometedores están las gafas inteligentes, impulsadas por Meta y Apple. Estas gafas están diseñadas para realizar muchas funciones de los teléfonos, pero de manera más discreta.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, sostiene que las gafas inteligentes eventualmente sustituirán a los smartphones. Este cambio será gradual, comenzando con tareas simples como ver notificaciones y hacer videollamadas. A medida que la tecnología mejore, las gafas se volverán más versátiles, ofreciendo la misma accesibilidad que un smartphone, pero con solo mirar. 

Publish modules to the "offcanvas" position.