
Es información obtenida por el Centro de Investigación "Morelos Rinde Cuentas".
En los últimos 12 años, la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) sólo ha promovido 11 denuncias penales por posibles casos de corrupción en contra de municipios y organismos públicos, informó el Centro de Investigación "Morelos Rinde Cuentas".
Mediante sus plataformas digitales, el Centro de Investigación publicó información que obtuvo mediante una solicitud de transparencia a la ESAF, en la que dio cuenta que las 11 denuncias que presentó ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) son en contra de gobiernos municipales y organismos públicos.
Las denuncias fueron promovidas en contra del Ayuntamiento de Cuautla, en mayo del 2017, derivado de la revisión a su cuenta pública 2014, al Fondo Federal 2015, y de una auditoría especial a las cuentas 2010 y 2012; así como otro proceso en contra de Temixco, en el 2016, por una revisión al Fondo Federal 2015.
Otras denuncias fueron en contra del Congreso del estado en las cuentas públicas 2016, 2017 y 2018.
También están en la lista los municipios de Xochitepec, Coatetelco, Puente de Ixtla y Tetecala.
Sin embargo, en ninguno de los casos se señalan los montos de las observaciones hechas y que fueron denunciadas ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).
Fiscalía de Morelos impugnará absolución de 'La Güera'
Reportera Maciel Calvo
La FGE refutó los señalamientos del TSJ, que responsabilizó al Ministerio Público de no presentar pruebas suficientes sobre la vinculación de Vanessa Ballar Fallas en el caso del homicidio de dos ciudadanos israelíes en la Ciudad de México en julio de 2019.
La Fiscalía General de Morelos (FGE) anunció que impugnará el fallo del tribunal de enjuiciamiento que determinó absolver a Vanessa Ballar Fallas, alias “La Güera”, del delito de homicidio calificado en agravio de dos ciudadanos israelíes, perpetrado en Plaza Artz Pedregal de la Ciudad de México, en julio de 2019.
Por medio de un comunicado, la fiscalía estatal refutó los señalamientos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), quien responsabilizó al Ministerio Público de no haber presentado pruebas suficientes “sobre algunas de las formas de autoría y participación de la acusada” en el doble homicidio.
Sostuvo que las indagatorias del caso se efectuaron en estrecha coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), tanto en la recopilación de testimonios, como en la realización de diversos peritajes.
Reclamó que las pruebas periciales en materia de informática, que fueron autorizadas por un juez federal y admitidas por el juez local en la etapa intermedia del proceso penal, fueron indebidamente desestimadas por el tribunal de enjuiciamiento, al igual que la declaración de un testigo presencial que señaló a la mujer como autora intelectual del crimen, y otras evidencias recabadas en el interior del restaurante y la plaza comercial donde ocurrió el crimen de los ciudadanos israelíes.
Por ello, manifestó su inconformidad y anunció que impugnará el fallo del tribunal de enjuiciamiento que concedió la absolución a “La Güera”, de 59 años de edad, y quien continúa recluida en el penal Centro Federal de Readaptación Social Num.16 CPS Femenil Morelos por otros cargos.
Recalcó que “es prematuro dar por hecho que la liberación dictada el 11 de octubre por un Tribunal del Juicio Oral estatal -integrado por tres jueces- del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, presidido por el magistrado Luis Jorge Gamboa Olea, sea una libertad definitiva y absoluta” para la acusada.
Este caso tomó relevancia luego de que en la conferencia mañanera del 14 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó al juez local Adolfo González López de aplicar el “sabadazo” al dictar el fin de semana una sentencia absolutoria a favor de la mujer, quien también fue señalada como una de las principales operadoras del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ante la propuesta de desaparición de este órgano autónomo, los comisionados destacaron la voluntad de diálogo por parte del Ejecutivo.
Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, acordaron la instalación de una mesa de trabajo permanente, ante la propuesta para desaparecer éste y otros órganos autónomos.
A través de un comunicado el INAI celebró la reunión y expresó su disposición para trabajar en la modernización y fortalecimiento del Estado mexicano.
“Haber tenido esta reunión permitió instalar una mesa de diálogo permanente a través del cual analizaremos cómo el INAI puede modernizarse y fortalecerse, atendiendo los principios de responsabilidad, ética, eficiencia y austeridad, y sobre cómo trabajar aquellos aspectos de carácter legal o institucional que contribuyan a potencializar la utilidad social de la institución”, afirmó el comisionado Presidente del Instituto, Adrián Alcalá Méndez, al salir del encuentro.
Por su parte, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas informó que uno de los temas centrales de la reunión fue revisar una posible reestructura del INAI.
“Nos pidió que hiciéramos un esfuerzo por ir a un adelgazamiento mayúsculo. Nos pidió algunos datos y quedamos que de manera colegiada elaboraremos un documento que le haremos llegar la semana que entra”, sostuvo.
La comisionada Josefina Román Vergara, destacó y agradeció la oportunidad que nunca antes había tenido el Pleno del INAI de dialogar y de ser escuchado por representantes del Poder Ejecutivo para exponer el trabajo que el Instituto realiza en materia de acceso a la información y protección de datos personales.
“Todavía tenemos mucho que aportar a México con el expertise, con la especialización y la capacidad técnica que tenemos específicamente en estos dos derechos humanos”, consideró.
En entrevista, el comisionado presidente, confirmó que uno de los temas en los que hizo hincapié la titular de Gobernación fue el garantizar que los derechos laborales de los trabajadores del INAI están salvaguardados.
Aunque aseguró que acordaron nuevas reuniones, no fijaron fechas definitivas.
Al cierre de esta edición, la Secretaría de Gobernación no había emitido comunicado alguno sobre la reunión, ni difundido información institucional al respecto.
Buscan dar seguridad social a choferes y repartidores de aplicaciones
TXT José Antonio Guerrero
La iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca que los trabajadores tengan garantizados derechos laborales mínimos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una iniciativa para regular la actividad de trabajadores de aplicaciones digitales, y con ello visibilizar su actividad y garantizar sus derechos laborales.
La propuesta contempla agregar un nuevo capítulo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), en donde se regula la actividad laboral de aproximadamente 658 mil colaboradores de estas empresas, principalmente choferes y repartidores, para que tengan derecho a la seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“El objetivo es regular y permitir que los trabajadores tengan derechos amparados por la ley. Algunos trabajarán dos horas al día, se reconoce eso, no necesitan trabajar tiempo completo; algunos otros trabajarán ocho horas al día, algunos trabajan hasta más. Todo eso tiene que ser regulado”, señaló.
De aprobarse esta iniciativa, los trabajadores de aplicaciones, choferes y repartidores tendrían acceso a atención médica, brindada por el IMSS; pago de utilidades, acceso a crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), seguro contra accidentes de trabajo, así como derecho a la implementación de protocolos con perspectiva de género para atención de casos de acoso, hostigamiento y similares; todo ello respetando la flexibilidad de horario laboral y reconociendo la subordinación discontinua.
Destacó que esta propuesta “casi en ningún país existe”, pero es algo obligatorio pues no puede haber un esquema de trabajo que esté fuera de la ley.
Explicó que la propuesta lleva varios meses diseñándose y es producto de aproximadamente 30 reuniones entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) el IMSS, Infonavit, representantes de las plataformas y de los trabajadores.
Por su parte, el titular de la STPS, Marath Bolaños López, explicó que con esta reforma habrá mayor certeza jurídica al establecer que las plataformas registren la firma del contrato laboral ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y adelantó que contempla la implementación de un régimen transitorio para que el IMSS ejecute un programa piloto de 180 días, de carácter obligatorio para las empresas.
La iniciativa de ley, será enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados para ser dictaminada.
Un hombre desapareció en Yautepec hace cuatro días
Reportero La Redacción
Tiene 57 años y es buscado por su familia desde el pasado domingo.
Yautepec.- Desde hace cuatro días, el paradero de un hombre –que fue visto en esa ocasión en este municipio– es desconocido.
Con base en la información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), esta persona es identificada como Gerardo Rodríguez Silva, de 57 años de edad.
El hombre es de estatura y complexión medias y tez morena clara; como seña particular, tiene una cicatriz en el abdomen y en el costado derecho.
Gerardo desapareció el pasado domingo 13 de octubre en el municipio de Yautepec. Ese día portaba pantalón de mezclilla azul, playera azul de manga corta y con gorro, botas vaqueras cafés y una cadena con un Cristo de color negro.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Gerardo Rodríguez Silva aún era desconocido.
Atacan a individuo en plaza comercial de Civac
Reportero Alejandro López
Un joven recibió un rozón de bala en una mejilla en el estacionamiento de la plaza “Cedros”; los agresores huyeron en una moto.
Jiutepec.- Un joven fue herido de un balazo en el estacionamiento de la plaza comercial “Cedros”, que está ubicada en la colonia Civac de este municipio, la tarde del miércoles.
Con base en información policial, fue aproximadamente a las 18:56 horas de ayer cuando la víctima se encontraba afuera de una pizzería de la citada plaza.
En seguida, dos individuos que viajaban en una motocicleta dispararon en su contra, tras lo que se dieron a la fuga.
Instantes después, el hecho fue comunicado a las autoridades, por lo que al sitio llegaron paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios al joven.
En este sentido, se dio a conocer que el agraviado sufrió una herida en una mejilla como consecuencia de un rozón de bala, por lo que los socorristas lo trasladaron a un hospital.
Derivado de este hecho, elementos policiacos realizaron patrullajes en busca de los agresores, pero no pudieron encontrarlos.

Ahora fue en la colonia Tierra Larga, sin personas heridas; suman más de diez casos de este tipo durante el año en ese municipio.
Cuautla.- Delincuentes dispararon contra una vivienda que se sitúa en la colonia Tierra Larga de este municipio, la mañana del miércoles.
En relación con lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 07:57 horas llegaron agentes policíacos a la calle 16 de Septiembre de la colonia en mención, donde vieron algunos daños en la fachada de una casa.
En seguida, los uniformados acordonaron la zona debido a que había ocho casquillos esparcidos en el suelo.
El caso fue reportado a la Fiscalía Regional Metropolitana para que iniciara las investigaciones.
Como en otros hechos similares, no reportaron personas heridas ni repetidas.
Cabe destacar que más de diez casas han sido dañadas a balazos en diversos puntos del municipio de Cuautla durante este año.

Un hombre fue aprehendido por presunto fraude, debido a que presuntamente vendió un local del mercado municipal de Zacatepec a dos personas distintas.
Zona sur.- Fue aprehendido un hombre que habría vendido dos veces el mismo local comercial, en el municipio de Zacatepec.
Al respecto, la Fiscalia General del Estado (FGE) informó que fue mediante un mandato judicial como se realizó la detención de un hombre que habría estafado a otro individuo en la venta de un local que se ubica en el mercado municipal de Zacatepec.
En este sentido, se trata de quien es identificado como Sergio “N”, de 53 años de edad, quien es acusado por el delito de fraude.
De acuerdo con lo denunciado por el afectado, en mayo de 2021 firmó un contrato de cesión de derechos con Sergio “N” respecto a un local comercial con un valor de 220 mil pesos, por lo que en los cinco meses posteriores entregó 80 mil pesos de anticipo.
Sin embargo, en enero de 2023, la víctima se enteró de que el local que había comprado estaba ocupado por otra persona; al acudir al mercado y al platicar con quien estaba en el inmueble, se enteró de que Sergio también le había vendido dicho inmueble.
Por ello, el afectado acudió a la Unidad Especializada de Delitos Patrimoniales, por lo que se obtuvo la orden para la aprehensión de Sergio “N”, quien fue capturado en la calle San Gerónimo esquina con 17 de Abril, de la colonia Guadalupe Victoria del poblado de Galeana, en el municipio de Zacatepec.
Tras la aprehensión, el hombre fue recluido en la Cárcel Distrital de Jojutla, donde se encuentra a la espera del desahogo de la audiencia respectiva, a fin de que el juez resuelva su situación jurídica.
Sentencian a violador a 60 años de prisión
Reportera Erika López Islas
Un individuo fue condenado debido a que en 2018 agredió sexualmente a su hijastra, quien tenía cinco años de edad.
Región oriente.- Un hombre fue sentenciado a 60 años de cárcel por el delito de violación, cometido en el municipio de Ayala en agravio de su hijastra.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien responde al nombre de Faustino “N”, quien atacó sexualmente a una niña que tenía cinco años de edad cuando ocurrió la agresión.
En relación con el hecho, se informó que el 9 de julio de 2018, la víctima estaba en una casa que se ubica en la colonia Emiliano Zapata del municipio de Ayala, donde el individuo la despojó de sus prendas de vestir para agredirla.
Las agresiones sexuales continuaron hacia el menor hasta diciembre del mismo año, cuando la niña contó a su abuela lo sucedido.
Por ello, la familiar de la menor realizó la denuncia, tras lo que se giró una orden de aprehensión en contra del individuo.
Posteriormente Faustino “N” fue sometido a un proceso penal que derivó en la condena de 60 años de prisión y al pago por la reparación del daño a favor de la menor víctima.
Difunden beneficios de usar productos agroecológicos en Jojutla
Reportero Evaristo Torres
Municipio entrega recursos a organismo encargado de elaborarlos.
Jojutla.- La mañana del miércoles, autoridades de este municipio entregaron un apoyo económico a la Sociedad Comunitaria Agroecológica para fomentar las prácticas de este tipo en campos ejidales del municipio.
El director de Desarrollo Agropecuario de la comuna, Germán Reza Sánchez, explicó que el Ayuntamiento de Jojutla concedió 104 mil pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE) a esta asociación por la fabricación y entrega de agroinsumos y biofertilizantes para los diez ejidos del municipio (cada ejido recibió apoyo para 2.5 hectáreas).
“Esta asociación está innovando para usar menos químicos en los cultivos, por eso se apoyan estas sociedades, para que se fortalezcan”, señaló.
Asimismo, aclaró que el producto ya se entregó a los ejidatarios para que lo utilicen y lo conozcan a fin de buscar la producción autosustentable.
Por su parte, la representante de la Sociedad Comunitaria Agroecológica de Jojutla y también de la Coordinadora Morelense de Productores Agroecológicos, Griselda Contreras Hernández –quien recibió el recurso–, comentó que su organización previamente ya había financiado el producto a parcelas demostrativas.
“Son dos parcelas demostrativas en cada uno de los diez ejidos, a través de unidades de producción, en función del tipo de cultivos”.
Refirió que la agroecología es una alternativa para producir mejor, como se hacía antes, aprovechando los mismos recursos del campo, pero lamentó que todavía hay resistencia de parte de los campesinos. “Hace 40 años se trabajaba de cierta manera, y actualmente se trabaja de otra manera”.
Dijo que continuarán divulgando este tipo de tecnologías y dando capacitación.