Noviembre 2025

Latinoamérica y el mundo están siendo testigos del auge de artistas con propuestas innovadoras y únicas. Estos creadores están marcando una diferencia en las galerías y espacios de arte, y muchos de ellos prometen convertirse en grandes leyendas. A continuación, te presentamos algunos de los artistas más destacados que debes tener en cuenta este 2025.

1. Marco Lorenzetto

Este artista italiano ha estado explorando la pintura abstracta, especialmente con formas geométricas y colores vibrantes. Su obra invita a la reflexión sobre el cosmos y la existencia. Actualmente, presenta la exposición "Oraculum" en colaboración con la casa conceptual Maison Celeste en México, donde su trabajo está inspirado por el linaje espiritual del país.

2. Elena Caltz

La artista visual mexicana destaca por su conexión profunda con la naturaleza, utilizando colores vibrantes y formas naturales en sus pinturas, cerámicas e ilustraciones. Su trabajo ha llegado a grandes marcas como Starbucks, para quienes diseñó murales y vasos temáticos. Recientemente presentó una creación floral en Zona Maco, que se vendió como parte de la mercancía de la cafetería.

3. Fernanda Carri

A pesar de su juventud, Fernanda Carri ya es una promesa del arte contemporáneo mexicano. Su arte multidisciplinario abarca desde la escultura hasta la cerámica, y explora temas sobre identidad y cuestiones universales. Actualmente, se encuentra en una residencia artística en México, y sus obras se presentan también en Berlín, marcando su incursión en el arte global.

4. Jose Miguel Schnaider

Director creativo y fundador de Sten Studio, Schnaider fusiona materiales naturales para crear piezas de mobiliario y objetos decorativos con un enfoque artístico único. Su última exposición, "Rastros Cósmicos", explora el vínculo entre la humanidad y el cosmos a través de mesas auxiliares elaboradas con piedras exóticas, que estarán disponibles para la venta.

5. Román de Castro

A sus 27 años, Román de Castro ya se ha consolidado como un joven artista prometedor. Sus pinturas contemporáneas, junto con la fotografía y el video, crean una narrativa visual poderosa que conecta con situaciones cotidianas. Su residencia en Soho House y su exposición “Todo Incluido” le han ganado reconocimiento internacional, y se prepara para su próxima muestra en Madrid.

Estos artistas están llevando el arte hacia nuevas fronteras y se perfilan como los grandes nombres del futuro. ¡No pierdas de vista su evolución este 2025!

En: Estilo

Esta mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que se reforzará, con la autoridad federal, la prevención y combate de venta de drogas mediante paquetería.

Al respecto, el funcionario estatal anotó que recientemente se dio un decomiso de droga en paquetes.

Por otro lado, refirió que gobiernos de los tres niveles están listos para actuar en el caso de la desaparición del regidor de Amacuzac, Roberto Ochoa Dircio, pero recalcó que la familia no ha querido actuar.

En otro tema, dio a conocer que se retrasaron algunos exámenes de control de confianza a titulares de seguridad de municipios, por el cambio en la Fiscalía General del Estado (FGE), pero ocho de ellos ya cumplieron con este requisito.

En los últimos días, Twitter, ahora conocido como X, sufrió un ataque cibernético que dejó a millones de usuarios sin acceso durante varias horas. Mientras que Elon Musk apuntó a Ucrania como el origen del ataque, un grupo de hackers propalestino, conocido como The Dark Storm Team, se atribuyó la responsabilidad de este incidente.

The Dark Storm Team es un colectivo de hackers activos desde 2023, conocidos por realizar ciberataques a entidades gubernamentales y empresas tecnológicas. En esta ocasión, el grupo realizó un ataque DDoS (Denegación de Servicio Distribuida) que inundó los sistemas de X con tráfico masivo, lo que impidió que los usuarios pudieran acceder a la red social. Los ataques DDoS suelen ser ejecutados por una red de computadoras, conocidas como botnets, que generan tráfico falso desde diferentes ubicaciones, dificultando su localización.

Este grupo no es nuevo en el mundo de los ciberataques; han sido responsables de incidentes previos, como el hackeo al Ministerio de Defensa de Emiratos Árabes Unidos, al puerto de Haifa en Israel, y hasta a la OTAN. The Dark Storm Team se ha hecho conocido por su activismo pro-palestino, y este ataque fue una forma de protestar contra la guerra en Gaza.

Aunque el grupo reivindicó el ataque a X, Elon Musk insistió, sin pruebas, que el origen de los ataques provenía de direcciones IP de Ucrania, lo que aún no ha sido confirmado.

En: Tech

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que su gobierno esperará hasta el próximo 2 de abril para decidir las medidas que tomará ante los aranceles al acero y aluminio impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Vamos a esperar al 2 de abril y a partir de ahí la definición nuestra si se ponen aranceles o no, recíprocos también en el caso del aluminio, del acero o dependiendo también de cómo venga", señaló Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Además, destacó que durante este tiempo se mantendrán conversaciones con los empresarios del sector siderúrgico y que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, continuará el diálogo con Washington.

La mandataria evitó confirmar si confía en que los aranceles serán eliminados para el próximo mes, reiterando que “estamos trabajando con los productores nacionales y esperando pues al 2 de abril para poder tomar una decisión definitiva en este marco.”

Este martes, entraron en vigor los aranceles del 25% impuestos por Trump al acero y aluminio provenientes de México y Canadá.

La medida puede elevar los precios en productos que van desde refrescos hasta vehículos, afectando especialmente al sector de la construcción.

Además, se prevé que esta decisión golpee especialmente a Canadá, que enfrenta una intensificación de la guerra comercial con Estados Unidos.

La Casa Blanca informó que la medida entró en vigor a las 12:01 de la noche, hora de verano del este, lo que corresponde a las 10:00 de la noche en México.

En: Nacional

*Para evitar incidentes como el de la intoxicación de varios estudiantes en una primaria de Zacatepec*

El dirigente de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Morelos, Joel Sánchez Vélez, llamó a padres de familia y tutores a aplicar revisiones de mochilas a sus hijas e hijos desde casa, para evitar incidentes como el de la intoxicación de varios estudiantes en una primaria de Zacatepec.

Expuso que no existe ningún indicio de responsabilidad de docentes en el caso reciente en el que los menores resultaron afectados por ingerir un medicamento controlado en el plantel escolar.

Sánchez Vélez explicó que los docentes no pueden revisar las pertenencias de los menores y no había posibilidad de que los profesores se percataran de lo que harían los alumnos.

Por otro lado, dijo que las y los maestros se suman a la estrategia nacional de "Vive saludable, vive feliz", que está orientada a mejorar la salud de la infancia y que arrancó formalmente este día en Morelos.

La modelo e influencer Aleska Génesis, recientemente eliminada de La Casa de los Famosos All Stars, reapareció tras ser liberada luego de haber sido detenida en México el pasado 10 de marzo de 2025.

Su arresto se debió a una acusación de robo presentada por el empresario Francisco Javier Rodríguez Borgio, conocido como El Zar de los Casinos.

El mensaje de Aleska Génesis tras su liberación

A través de un comunicado en sus redes sociales, Aleska agradeció el apoyo recibido y aseguró que sus derechos fueron vulnerados durante el proceso.

“Viví una situación irregular en la que mis derechos fueron vulnerados de la manera más injusta. A pesar de todo, hoy estoy en libertad, pero el proceso ha dejado huellas profundas en mí”.

Además, explicó que no se encuentra en condiciones físicas ni emocionales para dar más declaraciones y que necesita tiempo para sanar.

“Hay batallas que no se libran con palabras, sino con el tiempo, la verdad y la justicia. Sé que el amor y la verdad siempre prevalecen, y confío en que todo saldrá a la luz en su debido momento”.

Así fue su detención

Su arresto se hizo viral en redes sociales, donde circularon imágenes y videos del momento en que las autoridades la detuvieron al salir de los foros de Telemundo. Según el periodista Carlos Jiménez (C4 Jiménez), agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ejecutaron una orden de aprehensión en su contra por el delito de robo.

 

Este no es el primer problema legal de Aleska. En enero de 2024, ya había sido detenida por su presunta participación en el robo de relojes de lujo en la Ciudad de México, lo que agrava su situación actual.

Su familia acusa corrupción en el caso

La detención de Aleska también generó indignación en su familia. Su hermana, Michell Roxana, culpó directamente a Rodríguez Borgio de manipular el proceso legal y denunció que incluso había recibido amenazas durante el arresto de Aleska.

Además, señaló que la detención habría sido una maniobra ilegal y responsabilizó al empresario de la situación de su hermana.

Este miércoles entraron en vigor los aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, intensificando la guerra comercial entre Washington y sus principales socios comerciales.

El presidente Donald Trump, impulsor de la política económica "Estados Unidos primero", había prometido en febrero gravar estos dos metales y sus derivados sin excepciones, lo que incluye a Canadá y México, socios en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

Según la consultora EY-Parthenon, Canadá será el país más afectado, ya que suministra la mitad de las importaciones de aluminio y el 20% de las de acero.

En cuanto al aluminio, los Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Baréin y China, que representan entre el 3% y el 6% de las importaciones estadounidenses, también sentirán las consecuencias.

Por otro lado, Brasil, India, Argentina y México abastecen en menor medida, pero aún así podrían experimentar "interrupciones en la cadena de suministro a medida que los compradores ajusten sus estrategias de abastecimiento".

En el caso del acero, Brasil (17% de las importaciones) y México (10%) serán los más perjudicados después de Canadá, seguidos por Corea del Sur, Alemania y Japón. Estados Unidos importa cerca de la mitad del acero y aluminio que utiliza en industrias como la automotriz, aeronáutica, petroquímica y productos básicos de consumo.

Desde su segundo mandato, Donald Trump ha usado los aranceles como herramienta de negociación con sus socios comerciales, un incentivo para que las empresas se instalen en el país y una fuente de ingresos para las finanzas federales.

Ya había impuesto aranceles en su primer mandato (2017-2021), pero esta vez la medida abarca una gama más amplia de productos metálicos y se aplica de manera universal, sin excepciones, lo que incluye a Canadá, México y Australia. Además, los aranceles son acumulativos, es decir, se sumarán a los recargos ya existentes.

China, Canadá y México han enfrentado un incremento en las tarifas aduaneras, con un 20% adicional para China y hasta un 25% para Canadá y México. Trump ha acusado a estos países de no hacer lo suficiente para impedir la entrada ilegal de fentanilo y ha solicitado a sus vecinos que refuercen la lucha contra la migración ilegal.

A pesar de las negociaciones, México y Canadá estarán exentos del 25% en productos contemplados en el T-MEC hasta el 2 de abril, fecha en la que, según Trump, entrarán en vigor los aranceles "recíprocos", que buscarán gravar productos de otros países al mismo nivel que aquellos que ese país impone a productos estadounidenses.

El anuncio de estas nuevas tarifas ha causado nerviosismo en los mercados bursátiles, y Wall Street ha perdido casi todas las ganancias obtenidas desde la elección de Trump, en un contexto de temores a una posible recesión en Estados Unidos.

Clarke Packard, investigador del Cato Institute, señala el riesgo de inflación y no descarta que "los aranceles se reflejen rápidamente en los precios", generando "una enorme incertidumbre" sobre la economía estadounidense.

En el Mobile World Congress (MWC) 2025, Ericsson presentó su visión para el futuro de las redes de telecomunicaciones, destacando el papel crucial de la innovación tecnológica y la sostenibilidad. La compañía anunció avances significativos en áreas como radios remotas, Massive MIMO y soluciones fronthaul abiertas, con un fuerte enfoque en redes programables y abiertas.

Estas innovaciones están diseñadas para reducir el consumo de energía hasta un 30% y disminuir la huella de carbono en un 50%, lo que permitirá un despliegue de redes más eficientes y sostenibles. Según Ericsson, estas mejoras también contribuirán a la reducción de costos operativos, favoreciendo un entorno más rentable para las empresas del sector.

Börje Ekholm, presidente y CEO de Ericsson, destacó que la conectividad móvil es esencial para el avance de la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube.

"El futuro de las redes debe garantizar un alto rendimiento y programabilidad para fomentar la innovación y el desarrollo de nuevas capacidades digitales", señaló Ekholm.

Nuevas soluciones para aplicaciones avanzadas

Ericsson también presentó soluciones innovadoras en 5G para interiores y APIs empresariales, con el objetivo de mejorar la conectividad tradicional y habilitar aplicaciones avanzadas en áreas como ciberseguridad y autenticación. Además, la plataforma colaborativa ADUNA busca potenciar la interoperabilidad global de APIs, creando un ecosistema más dinámico y adaptable, según comentó Anthony Bartolo, CEO de ADUNA.

Conectividad diferenciada: una nueva tendencia

Otra área destacada por Ericsson es la "conectividad diferenciada", que permite redes especializadas adaptadas a necesidades específicas, como eventos masivos o aplicaciones críticas. Un estudio de ConsumerLab de Ericsson reveló que el 30% de los clientes estarían dispuestos a pagar más por este tipo de conectividad, lo que podría aumentar los ingresos de las empresas en un 15%.

Con estas innovaciones, Ericsson reafirma su compromiso con un futuro más eficiente, sostenible y avanzado para las redes de telecomunicaciones.

En: Tech

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este martes sobre el aseguramiento de 266,000 pastillas de fentanilo y ocho kilogramos de la droga en polvo en el municipio de Navolato, Sinaloa. La incautación ocurrió durante operativos de vigilancia realizados en el poblado de Las Aguamitas.

Además del fentanilo, se encontraron 28 kilogramos de metanfetamina, dos armas largas, dos cortas, 20 cargadores y 630 cartuchos de distintos calibres. La acción involucró a elementos de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional.

Las drogas y armas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para dar seguimiento a las investigaciones.

En otro operativo en Mocorito y Culiacán, se detuvieron a tres mujeres, de 28, 22 y 20 años, quienes portaban un arma larga, tres cargadores, 37 cartuchos y una bolsa con pastillas azules.

En total, las autoridades mexicanas reportaron la detención de 1,287 personas y la confiscación de 20,000 kilogramos de droga, incluyendo 57.9 kilogramos de fentanilo, desde la puesta en marcha del operativo "Frontera Norte", implementado en acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En: Nacional

Disney ha revelado el primer avance de la esperada versión live action de Lilo & Stitch, una de sus películas más queridas.

En el tráiler, de más de dos minutos, se pueden ver a los personajes principales con un gran parecido a sus versiones animadas, lo que ha generado gran expectativa entre los fanáticos.

¿De qué trata el live action de Lilo & Stitch?

La historia sigue a Lilo, una niña hawaiana que, tras pedir un deseo a una estrella fugaz, encuentra a su nuevo mejor amigo, Stitch.

Sin embargo, lo que ella no sabe es que Stitch es un experimento alienígena diseñado para el caos y la destrucción, pero que, gracias a su vínculo con Lilo, aprende el significado de la familia y el amor.

En el avance se puede ver parte del juicio de Stitch antes de ser enviado a la Tierra, así como a personajes icónicos de la historia, como los alienígenas Jumba, Pleakley y la Gran Consejal, todos creados con una animación CGI fiel al estilo original.

 

¿Cuándo se estrena la película?

El live action de Lilo & Stitch llegará a la pantalla el 26 de mayo en Estados Unidos y se espera que se estrene en otros países en fechas cercanas.

El elenco de Lilo & Stitch

La película cuenta con un reparto encabezado por:

  • Maia Kealoha como Lilo
  • Chris Sanders como la voz de Stitch
  • Sydney Agudong como Nani
  • Billy Magnussen como Pleakley
  • Zach Galifianakis como Jumba
  • Amy Hill como Tutu
  • Kaipo Dudoit como David
  • Courtney B. Vance como Cobra Bubbles
  • Tia Carrere como Sra. Kekoa

El tráiler ya ha emocionado a los seguidores de la historia original, quienes esperan que Disney logre capturar la magia y el mensaje de Lilo & Stitch: la importancia de la familia, la amistad y el significado de ohana.

Apple está trabajando en una importante actualización para iPhone, iPad y Mac, con el objetivo de cambiar la apariencia y funcionalidad de la pantalla de inicio en iOS 19. Según rumores, esta nueva versión tomará inspiración del Vision Pro, el hardware menos popular de la compañía, y podría presentarse en la WWDC de junio.

El nuevo diseño incluiría íconos circulares de aplicaciones con paneles translúcidos, similares a los que se ven en el sistema visionOS 2 del Vision Pro. Apple busca lograr una experiencia más coherente en sus dispositivos, mejorando la navegación y la organización de aplicaciones en el iPhone, iPad y Mac.

Una mayor integración entre dispositivos

Con el nombre en clave "Luck", iOS y iPadOS 19 combinarían características de ambos sistemas operativos, lo que podría hacer que el iPad funcione de manera más parecida al iPhone, especialmente en la gestión de aplicaciones. Actualmente, el iPadOS ofrece tres modos de operación: normal, pantalla dividida y administrador de escenarios, pero con la nueva actualización, las aplicaciones y los widgets se acercarían más al estilo del iPhone.

Nuevas características y mejoras de personalización

iOS 18 ya permitió cambios en la apariencia de los íconos de las aplicaciones, y se espera que estas opciones de personalización se mantengan en la nueva versión. También se rumorea que la actualización de visionOS traerá nuevas funciones para mejorar la experiencia con los dispositivos Apple, incluyendo la facilidad de acceso al modo invitado y nuevas opciones de transmisión en el visor.

Retrasos en otras actualizaciones

A pesar de estas innovaciones, algunas características como la nueva versión de Siri con inteligencia artificial se retrasarán hasta 2025. Apple había planeado lanzarlas más pronto, pero los ejecutivos de la compañía descubrieron que no cumplían con las expectativas, lo que llevó a un ajuste en los plazos. Además, la actualización de iOS 18.4 o 18.5, que se esperaba para abril, también se ha retrasado.

En: Tech

Ucrania aceptó este martes, tras una reunión entre delegaciones de Kyiv y Washington en Arabia Saudita, una propuesta estadounidense para declarar un alto el fuego inmediato de 30 días de duración, que ahora le será presentada a Moscú.

El acuerdo fue comunicado en una declaración conjunta firmada por ambas partes.

"Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de Estados Unidos de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa", se lee en la declaración.

En un paso significativo, Washington también se comprometió a restablecer el suministro de ayuda e información militar a Ucrania, luego de que el presidente Donald Trump decidiera interrumpir el flujo de armamento e inteligencia como medida de presión para que Kyiv aceptara negociar un alto el fuego con Rusia.

El comunicado conjunto también destaca la importancia de tomar medidas humanitarias durante el alto el fuego, como "el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos a la fuerza" a territorios bajo control ruso o a Rusia.

Además, ambas delegaciones acordaron nombrar equipos de negociadores para un proceso de paz con Rusia y se comprometieron a firmar "lo más pronto posible" un acuerdo para la explotación conjunta de los recursos minerales ucranianos, con el objetivo de "expandir la economía de Ucrania", garantizar "prosperidad y seguridad a largo plazo" y permitir a Estados Unidos recuperar el dinero invertido en apoyo a Ucrania.

La declaración también subraya que Ucrania solicitó que Europa sea incluida en el proceso de paz.

En respuesta a la alerta nacional, en Morelos se intensificará la vigilancia epidemiológica por brote de tosferina.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, indicó que ya suman 14 casos en la entidad.

Hizo un llamado a la población a cumplir con el esquema de vacunación contra tal padecimiento.

Por otro lado, confirmó que ya se registró el primer deceso por dengue en este 2025; se trata de una mujer que residía en Cuernavaca.

Las autoridades de Estados Unidos han aprobado el envío de más de 600 militares adicionales, incluidos ingenieros y expertos en Inteligencia, a la frontera sur con México.

Esta medida fue anunciada por el Mando Norte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (NORTHCOM), que detalló que el despliegue tiene como objetivo "reforzar la seguridad en la frontera sur".

El grupo estará compuesto por aproximadamente 40 analistas de Inteligencia de la Fuerza Aérea y unos 590 ingenieros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

Este despliegue se suma a los 1.500 militares y los servicios aéreos e inteligencia enviados a la región en enero, como parte de una orden ejecutiva emitida por el expresidente Donald Trump, que declaró la emergencia nacional en la frontera.

Con este nuevo envío de tropas, el número total de soldados estadounidenses en la frontera con México alcanzará casi 9.600. Sin embargo, aún no se ha revelado la fecha exacta en la que se llevará a cabo este despliegue adicional.

Netflix ha confirmado que trabaja en una nueva versión de Cujo, una de las novelas de terror más icónicas de Stephen King.

La historia, publicada en 1981, ya tuvo una adaptación cinematográfica en 1983, dirigida por Lewis Teague y protagonizada por Dee Wallace.

Ahora, más de 40 años después, la plataforma de streaming busca traer de vuelta el terror claustrofóbico de este relato con un remake producido por Roy Lee, conocido por su trabajo en películas como Barbarian y Companion.

¿De qué trata Cujo?

La historia sigue a la familia Trenton, que vive en un pequeño pueblo junto a su perro San Bernardo, Cujo. Inicialmente amigable y leal, el perro cambia por completo cuando es mordido por un murciélago infectado con rabia. La enfermedad lo vuelve agresivo y lo convierte en una amenaza mortal.

Al mismo tiempo, Donna Trenton y su hijo pequeño llevan su auto al taller para repararlo, sin saber que Cujo está al acecho.

La situación se vuelve desesperante cuando el perro los ataca y los obliga a refugiarse dentro del coche. Sin agua ni comida, y bajo un calor sofocante, Donna debe tomar una decisión extrema para salvar la vida de su hijo, enfrentándose al peligroso animal en una lucha por la supervivencia.

¿Cuándo se estrena el remake de Cujo?

Aún no se ha anunciado una fecha de estreno ni el reparto de la nueva versión de Cujo. El proyecto sigue en sus primeras etapas de desarrollo, por lo que tampoco hay un tráiler disponible. Sin embargo, se espera que el filme se estrene directamente en Netflix.

El desfile de Chanel en Paris Fashion Week destacó como uno de los momentos más esperados, mostrando una colección Otoño-Invierno 2025 que celebró la esencia parisina y la elegancia atemporal de la firma.

Un legado de lujo en el Grand Palais

Como es tradición, el desfile tuvo lugar en el histórico Grand Palais, un lugar icónico para Chanel que ha sido parte de su historia desde 2005, bajo la dirección de Karl Lagerfeld. Este espacio, con su arquitectura imponente, continúa siendo el escenario perfecto para las colecciones de la casa.

Invitados de lujo en la pasarela

La ocasión estuvo marcada por la presencia de varias celebridades y figuras internacionales. Camila Cabello deslumbró con un conjunto de tweed en un estilo "out of office", mientras que Loreto Peralta optó por un look casual con top blanco, jeans de corte alto y un mini bolso. Jessica Alba también fue parte de la velada, luciendo un conjunto de tweed acompañado de un mini neceser negro. Otras destacadas invitadas incluyeron a Charlotte Casiraghi, embajadora de la marca, y Dakota Fanning, quien rompió esquemas con un conjunto metálico dorado.

Una colección que reinventa lo clásico

La propuesta de Chanel para la temporada Otoño-Invierno 2025 mantuvo los elementos clásicos de la firma, como las perlas, que regresaron en collares y bolsos innovadores. El moño, un símbolo emblemático de la casa, estuvo presente en diferentes versiones, mientras que el tul y la transparencia se introdujeron en faldas y vestidos para dar un giro fresco al tweed tradicional. Además, la colección incluyó nuevos tejidos como el denim, peluche y pana, reflejando el estilo de una mujer joven y moderna, sin perder la elegancia característica de Chanel.

Este desfile reafirma la capacidad de la firma para mantenerse fiel a su legado mientras incorpora toques contemporáneos que siguen marcando tendencias en la moda global.

En: Estilo

Este martes, los grupos parlamentarios del Congreso de la Ciudad de México acordaron por unanimidad prorrogar la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativa Ciudadana, encargada de dictaminar la propuesta para prohibir la tauromaquia en la capital.

La decisión de extender el plazo por siete días adicionales fue tomada en la Junta de Coordinación Política, con el objetivo de dar tiempo a la Comisión para emitir su dictamen, que será sometido a votación en la Cámara de Diputados el próximo martes 18 de marzo, en caso de ser aprobado.

La prórroga se da luego de que el Poder Judicial de la Ciudad de México, el lunes, levantara la suspensión que había detenido el dictamen sobre la iniciativa desde su presentación el 27 de febrero.

Inicialmente, la Comisión contaba con 45 días para resolver el asunto, pero con la nueva extensión, se ha ganado una semana adicional.

El diputado Jesús Sesma, del Partido Verde y principal impulsor de la iniciativa, destacó que la votación en el pleno se llevará a cabo una vez que se dictamine la propuesta.

En este proceso, se ha generado una división de opiniones, con seguidores y opositores de la tauromaquia manifestándose en las inmediaciones del Congreso, aunque los enfrentamientos no pasaron de ser incidentes menores.

En cuanto al contenido de la propuesta, se aclaró que no se incluirán las peleas de gallos, dado su arraigo en las comunidades y la posible afectación económica que su prohibición representaría.

Sin embargo, de aprobarse la iniciativa, se establecerían regulaciones más estrictas, como la prohibición del uso de navajas en los espolones de los gallos.

En: Nacional

Un Golden retriever de solo seis meses ha capturado la atención de miles de usuarios en redes sociales gracias a su adorable reacción al ser regañado por su dueño. El video, compartido en TikTok por la cuenta @jhanavainilla, muestra al cachorro siendo reprendido por morder y destruir un control remoto. En pocos días, el video ha superado las 278,000 reproducciones y ha recibido más de 25,000 "me gusta", convirtiéndose en un fenómeno viral.

El incidente ocurrió en Argentina, donde el dueño, claramente frustrado, intentó explicar al animal por qué no debía morder objetos. En el video se escucha al hombre decir:

“Esto no se come, te va a hacer mal. ¿Entendés? Después tengo que ir a la compañía de cable, ¿y qué les digo? ¿Que se lo comió el perro? ¿Cómo me lo cambian ahora? ¿Cómo pongo los canales con el decodificador?”

Mientras tanto, el cachorro, con un rostro serio y aparentemente arrepentido, olfateaba el control dañado y levantaba una pata, lo que provocó aún más risa entre los espectadores.

Reacciones en redes sociales

Lo que más sorprendió a los usuarios fue el comportamiento del perro durante el regaño. Muchos comentaron cómo el cachorro parecía entender que había cometido un error, pero su actitud y gesto inocente lo hicieron aún más encantador. En uno de los comentarios más divertidos, un usuario bromeó: “No te responde porque se comió justo la parte del botón de mudo”, haciendo referencia al daño que causó al control remoto.

El video no solo arrancó risas, sino que también generó empatía hacia el cachorro, quien, a pesar de su travesura, logró conquistar a miles con su actitud adorable.

Algunos usuarios compartieron sus propias anécdotas sobre las travesuras de sus mascotas, creando un ambiente de camaradería y humor entre los amantes de los animales. Este caso resalta entre tantas historias similares en redes sociales debido a la reacción del perro, la frustración del dueño y la forma en que la comunidad en línea se unió para compartir un momento de diversión.

En: Viral

Una creencia popular asegura que frotar las orillas del pepino ayuda a eliminar su sabor amargo, pero en realidad, esto no es necesario y no tiene efectos en el sabor.

El pepino es una fruta comúnmente utilizada en ensaladas, jugos y como aperitivo. La idea de frotar sus extremos surge porque al hacerlo se genera una espuma blanca, lo que se ha interpretado como una forma de eliminar el amargor. Sin embargo, estudios científicos, como los del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) de México, han demostrado que esto no afecta el sabor.

 

El amargor del pepino proviene de compuestos naturales llamados cucurbitacinas, presentes también en otras frutas como el melón o la sandía. La concentración de estas sustancias disminuye conforme el pepino madura, por lo que el sabor se suaviza con el tiempo. Por lo tanto, la clave para evitar el amargor está en elegir pepinos bien maduros, no en frotar los extremos.

El cirujano Karan Rajan explica que la espuma generada al frotar los extremos es simplemente un mecanismo de defensa de la planta y no tiene impacto en el sabor. Además, estas cucurbitacinas poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes beneficiosas para la salud.

En cuanto a la seguridad, no hay riesgo en consumir los extremos del pepino, que pueden incluirse en la dieta sin problema. De hecho, consumir el pepino completo, con cáscara y extremos, puede aportar beneficios como hidratación, mejora en la digestión y control del peso corporal.

En resumen, la mejor forma de evitar el amargor del pepino es elegir uno maduro. Si el sabor es aún fuerte, se puede pelar la cáscara, pero no es necesario frotar los extremos.

En: Estilo

La Fiscalía del Estado de Jalisco ha identificado seis puntos con restos óseos y más de 500 indicios en cuatro áreas del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, un sitio vinculado a un cártel del narcotráfico.

El hallazgo se dio luego de que un colectivo de búsqueda de desaparecidos recibiera una llamada anónima que los llevó al lugar, donde encontraron tres crematorios clandestinos, huesos humanos calcinados y triturados, más de 200 pares de zapatos, además de prendas de vestir y objetos personales.

El colectivo describió el sitio como un “campo de concentración y adiestramiento” del narcotráfico.

El titular de la Fiscalía, Salvador González de los Santos, acudió este martes al rancho para supervisar las investigaciones en curso y fortalecer la colaboración con los colectivos de búsqueda.

“Hemos dejado clara nuestra postura de compartir toda la información en nuestro alcance ante el Gobierno Federal, incluso haciéndoles una invitación a formar parte de las investigaciones. En el sitio se han localizado pertenencias, tanto de víctimas como de personas que podían haber estado involucradas en actividades ilícitas”, afirmó.

Según la Fiscalía, el rancho cuenta con un área de entrenamiento táctico y acondicionamiento físico. Se han registrado y clasificado cientos de prendas de vestir y objetos personales como parte de la investigación.

El fiscal González de los Santos explicó que se lleva a cabo un “análisis forense detallado” para determinar la antigüedad de los restos y su posible identificación.

“Los peritos, las evidencias encontradas en estos momentos nos indican que no existió actividad en este punto después de que fue asegurado en septiembre pasado. Es decir, no hubo actividad ejecutiva entre septiembre y el momento en que trabaron los colectivos.

No obstante a ello, el trabajo pericial para determinar la antigüedad exacta de los restos y sus posibles identificaciones”, indicó.

Durante la visita al rancho, el fiscal estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya, y la vicefiscal en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.