Bruno, un perro rescatado en el Reino Unido, conquistó las redes luego de que su familia compartiera un video donde usan lenguaje de señas para avisarle que es momento de salir a pasear. La cuenta de Instagram @brunothedeafdog difundió el clip acompañado de un mensaje de agradecimiento por el cariño recibido y por demostrar que los animales con discapacidad merecen las mismas oportunidades de adopción.
Bruno vive en Stourbridge, Inglaterra, junto a Skye y Daniel Tibbetts. La pareja contó a The Dodo que, cuando lo adoptaron, desconocían que era sordo. Lo habían rescatado de las calles de España y pronto notaron que no reaccionaba a ningún llamado en inglés o español. Tras una revisión veterinaria, confirmaron su sordera y también una fuerte infección de oído.
Aunque nunca supieron si la condición era congénita o consecuencia de su estado de salud, entendieron que su adaptación requeriría calma y creatividad. Como ambos manejan el lenguaje de señas británico (BSL) —los padres de Daniel también son sordos— decidieron usarlo para enseñarle órdenes básicas y facilitar su rutina diaria.
Con premios y constancia, Bruno aprendió señas como “caminar”, “quieto”, “tumbado”, “subir”, “girar” y “dar la vuelta”. Su entusiasmo por la comida aceleró el proceso y evidenció su habilidad para captar señales visuales con rapidez.
Su carácter también cambió con el tiempo. Aunque al principio era reservado, la paciencia de su nueva familia permitió revelar su verdadera personalidad: juguetón, cariñoso y muy atento al contacto visual. Bruno se convirtió en un compañero inseparable y llegó incluso a participar en la boda de sus dueños llevando los anillos nupciales.
El video acumuló más de 11 mil reproducciones, superó los 10 mil “me gusta” y generó numerosos comentarios llenos de ternura y admiración. Muchos usuarios destacaron la inteligencia de Bruno y compartieron experiencias con mascotas sordas, celebrando su capacidad de aprendizaje.
La viralización del clip no solo mostró el valor de la comunicación adaptada, sino que también recordó la importancia de la adopción responsable y la inclusión de animales con necesidades especiales, cuyo cariño y resiliencia pueden transformar por completo la vida de quienes los reciben.
