Una artista mexicana maquilló de manera segura a un Xoloitzcuintle con pintura a base de agua para rendir homenaje al Día de Muertos, fusionando tradición y creatividad.
Con motivo de la festividad mexicana, Danichenka Llanito decidió transformar a uno de los animales más emblemáticos del país en una obra viva: un Xoloitzcuintle decorado con motivos del Día de Muertos. La iniciativa se volvió rápidamente viral en redes sociales, despertando admiración y curiosidad sobre el proceso de maquillaje aplicado al perro.
El Xoloitzcuintle, reconocido por su piel característica y su vínculo ancestral con la cultura mexicana, fue cuidadosamente preparado para la intervención artística. La creadora aseguró que se tomaron todas las precauciones para proteger al animal y evitar cualquier daño físico o reacción adversa.
“Se cuidó su piel y se realizaron pruebas días antes para garantizar que no corriera peligro. Usamos pintura a base de agua, por lo que no le causó daño alguno”, explicó Llanito.
Cada paso del proceso fue planeado con detalle, procurando que el perro permaneciera cómodo mientras se aplicaba el maquillaje de manera respetuosa y segura. El resultado final mostró un Xoloitzcuintle decorado con colores vivos y detalles que evocan las tradicionales calaveras mexicanas. Las imágenes del perrito se volvieron virales en Instagram y TikTok, donde los usuarios destacaron la creatividad de la artista y la colaboración del animal.
El proyecto no solo celebra la tradición del Día de Muertos, sino que también subraya la importancia de proteger a los animales en actividades artísticas. Gracias a la planificación y el uso de materiales seguros, el Xoloitzcuintle se convirtió en un símbolo viviente de la cultura mexicana, demostrando que arte y responsabilidad pueden coexistir.
La iniciativa de Llanito ha inspirado a otros artistas y dueños de mascotas a buscar formas seguras de integrar animales en homenajes culturales, recordando que la esencia de la festividad no solo está en los colores y adornos, sino también en el cuidado y respeto hacia todos los seres vivos.
