Un video grabado en Torreón, Coahuila, ha generado intensa polémica en redes sociales. En las imágenes, un policía municipal reprende a una mujer que acudió por segunda vez a denunciar violencia de pareja, con la frase que se volvió viral:
“¿De qué me sirve llevármelo si regresará en tres días?”.
La grabación, difundida en X y TikTok, muestra un intercambio tenso entre la denunciante, quien buscaba apoyo tras nuevas agresiones, y el agente. Miles de reproducciones y comentarios reflejan el debate social que ha desatado el caso.
Algunos usuarios defienden al policía, argumentando que su reacción refleja el hartazgo frente a un sistema que consideran ineficiente, donde las denuncias no siempre generan protección efectiva ni consecuencias legales duraderas. Señalan que los agentes pierden tiempo y recursos en detenciones que se anulan por falta de seguimiento o vacíos judiciales.
🚨 Migajera :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) October 18, 2025
Por este policía de Torreón que se hizo viral tras regañar a una migajera.
😳
La mujer denunciaba a su pareja por maltrato, pero siempre regresaba.
🙄
"Siempre es lo mismo, señora, vuelve y regresan. ¿De qué me sirve que me lo lleve si a los 3 días van a volver?"
😤… pic.twitter.com/eV1wsXYDjQ
Sin embargo, la postura contraria ha sido más crítica. Diversas voces acusaron al oficial de revictimizar a la mujer, reforzando la desconfianza hacia las autoridades y desincentivando a otras víctimas a denunciar.
“Ese tipo de comentarios demuestra la falta de sensibilidad institucional y la urgente necesidad de capacitación en perspectiva de género”, escribió una usuaria en X.
Especialistas en derechos humanos coincidieron en que el video evidencia fallas estructurales en la atención a la violencia doméstica, donde tanto víctimas como policías quedan atrapados en un ciclo de desgaste y falta de resultados.
El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de protocolos y capacitación policial con perspectiva de género, así como la implementación de estrategias más humanas, eficaces y sostenibles para atender a las mujeres víctimas de violencia.