Veracruz enfrenta una de las peores tragedias naturales de 2025 debido a intensas lluvias e inundaciones que han afectado gran parte del estado. Las autoridades reportan 29 fallecidos y 18 desaparecidos, aunque habitantes de municipios como Poza Rica aseguran que las cifras podrían ser mayores por la magnitud del desastre.
En medio de esta devastación, un video viral ha capturado la atención de miles de internautas: un joven muestra cómo su colección de consolas de videojuegos quedó arruinada por el lodo y el agua que inundó su vivienda.
El clip, que ha alcanzado más de 6.8 millones de reproducciones en TikTok, muestra al joven entrando a su cuarto completamente cubierto de lodo. Sus consolas y accesorios —PSP, Nintendo 64, GameCube, PlayStation 3, controles de PS5 y videojuegos— están dañados, cubiertos de tierra y en cajas inservibles. La repisa que albergaba los artículos quedó destruida, evidenciando la magnitud del desastre en su hogar.
A pesar de la pérdida, el joven compartió la solidaridad que recibió de la comunidad en redes: “Todos dicen que lo material va y viene, desde la comodidad de su casa sin saber el sacrificio… todo va a salir bien, bro”, comentó un seguidor.
Otro usuario ofreció parte de su colección: “Tengo un PS5 y varios controles de colección… puedo ayudarte”.
Algunos internautas incluso ofrecieron asistencia directa para rescatar y reparar consolas:
“Si eres de Poza Rica, vente a Teziutlán. Puedo hacerle mantenimiento y servicio a tus consolas sin costo alguno”, escribió un seguidor.
El joven agradeció la ayuda, aunque señaló los problemas de acceso debido a deslaves y derrumbes de carreteras en la región.
El video no solo refleja la pérdida material, sino también la humanidad y solidaridad frente a la tragedia. La colección, que para muchos sería solo entretenimiento, representa años de esfuerzo y pasión, y su destrucción evidencia cómo las inundaciones afectaron personalmente a la población de Poza Rica.
La Coordinación Nacional de Protección Civil continúa monitoreando la situación y realizando labores de rescate en las zonas más afectadas, donde se reportan deslaves, derrumbes de carreteras y calles completamente inundadas.
La viralización del clip ha movilizado a la comunidad en línea, recordando que, incluso en tragedias naturales, la empatía y la colaboración pueden marcar la diferencia.