Un trabajador exhibe que debe llevar su propia silla al trabajo, acusando a la empresa de violar la Ley Silla y afectar su salud.
Desde el 17 de junio de 2025, la reforma conocida como “Ley Silla” obliga a los empleadores en México a proporcionar asientos con respaldo a quienes laboran de pie, permitiéndoles sentarse periódicamente durante la jornada. Sin embargo, no todos los centros cumplen con esta normativa.
@wuaflin En mi experiencia dije 😡
♬ sonido original - Wuaflin
A través de TikTok, el joven identificado como @Wuaflin compartió un video mostrando cómo debe ocultar y llevar su propia silla para poder descansar durante su turno, ya que, denuncia, la empresa no proporciona un asiento adecuado pese a la ley.
“No puedes sentarte más de cinco minutos porque un supervisor llega a regañarte o te mira mal… esos bancos solo simulan que cumplen con la ley”, expresó.
El clip generó rápidamente reacciones en redes sociales; varios usuarios mostraron apoyo y exigieron que la cadena de tiendas respete la normativa. El joven cerró su mensaje con un llamado directo:
“Sí a la Ley Silla y no a prácticas laborales cercanas a la explotación. La empatía y la dignidad no están peleadas con el trabajo”.
La denuncia ha reavivado la discusión sobre el cumplimiento real de la Ley Silla en grandes empresas y la importancia de que se aplique no solo legalmente, sino también de manera ética y efectiva.