Un adolescente fue captado viajando en el espacio prohibido entre vagones del Metro de la Ciudad de México, lo que generó preocupación y críticas en redes sociales. El video, compartido en TikTok por la cuenta @metro_viral, muestra al joven realizando un acto temerario que encendió el debate sobre la imprudencia y los riesgos de este tipo de conductas.
En la grabación, el adolescente aparece con mochila al frente, aferrado al espacio restringido entre dos vagones mientras atraviesa varias estaciones. En distintos fragmentos del video cambia de vestimenta, lo que sugiere que permaneció en la zona prohibida durante un tiempo prolongado.
Las imágenes se han replicado en TikTok y otras plataformas, generando reacciones divididas. Algunos usuarios especulan que el motivo de su arriesgado viaje fue la necesidad de llegar a tiempo a la escuela, debido a los frecuentes retrasos del Metro, aunque esta versión no ha sido confirmada.
@metro_viral Joven estudiante decide irse en la parte de en medio de los Trenes para poder llegar a tiempo a su escuela, ya qué el Metro de la Ciudad de México 🇲🇽 @MetroCDMX presentó retraso en varias líneas por Problemas de Mantenimiento en diferentes Trenes‼️⚠️ Los Usuarios del #MetroCDMX toman medidas peligrosas con tal de llegar a tiempo a sus destinos, derivado de los retrasos qué hay todos los días por el NULO MANTENIMIENTO @Adrian Rubalcava 🚨 #Metro #CDMX #mexico ♬ sonido original - Metro_Viral
En los comentarios, se leyeron advertencias sobre el peligro del acto:
“No, qué miedo. Entiendo que lleve prisa, pero eso es muy arriesgado. Preferible llegar tarde que no llegar nunca”.
“Muy arriesgado… pero los maestros no entienden explicaciones”.
“No vale la pena perder la vida por llegar a tiempo”.
De acuerdo con el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX, Artículo 230, está prohibido invadir áreas restringidas como vías, cabinas de conducción o el espacio entre vagones. El acceso indebido constituye una infracción y representa un riesgo grave para la integridad física.
El Metro ha reiterado que estas conductas no solo ponen en peligro al infractor, sino que también pueden generar retrasos y afectar a miles de usuarios. La institución ha reforzado medidas de seguridad y campañas de concientización, aunque la responsabilidad última recae en los pasajeros.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa la importancia del respeto a las normas y la educación en seguridad vial, recordando que ninguna prisa justifica poner en riesgo la vida en uno de los sistemas de transporte más concurridos de América Latina.