Viral
Lectura 2 - 3 minutos
Captura de pantalla
TXT Jesús F. Beltrán

Migrantes mexicanos dedican ‘La del Moño Colorado’ a agentes de ICE en Los Ángeles

Captura de pantalla
  • Like
  • Comentar

Con música y sátira, manifestantes enfrentaron pacíficamente a funcionarios en medio de tensión.

Las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)  de han generado miedo y tensión en comunidades latinas Estados Unidos. Sin embargo, la respuesta de los afectados ha tomado formas creativas que buscan visibilizar la problemática y desafiar a la autoridad con humor y sátira.

Un video compartido en redes sociales muestra a un grupo de activistas frente al Edward R. Roybal Federal Building, sede del ICE en Los Ángeles, California. En la grabación, se observa un camión adaptado para presentaciones musicales que transportaba a una banda en vivo, interpretando una versión modificada de la canción “La del moño colorado”, popularizada por Los Pedernales.

Lo más sorprendente fue la transformación de la letra, convertida en un cántico de protesta. El coro, entonado frente a los agentes, decía:

“Esa migra desgraciada, que se vaya a la ching…”.

La acción, que combinó música, humor y desafío, se viralizó rápidamente en plataformas como TikTok y Twitter, donde cientos de usuarios aplaudieron la valentía de los manifestantes.

Los asistentes no solo cantaron y bailaron frente a los funcionarios, sino que documentaron cada instante para que la protesta quedara registrada en video. Los agentes permanecieron inmóviles, sin reaccionar ante la sátira que se les dirigía.

En los comentarios en línea, los internautas señalaron que este tipo de manifestaciones refleja el hartazgo de la comunidad migrante frente a las detenciones masivas que se han intensificado en los últimos meses en varias ciudades estadounidenses.

“Esto es otro nivel de valentía y de enfrentarse a los abusadores. ¡Viva la Raza!”, escribió uno de los manifestantes en redes sociales.

Otros destacaron que el ingenio musical sirvió como catarsis colectiva frente al miedo impuesto por las redadas.

Según el portal San Diego Red, la protesta fue organizada para visibilizar los abusos de autoridad y denunciar el impacto negativo de las redadas en familias trabajadoras, que viven bajo constante amenaza de deportación.

La singular serenata se convirtió en un acto de resistencia política y en un símbolo de esperanza y unidad entre las comunidades latinas. El video ha alcanzado miles de reproducciones y sigue generando debate sobre la efectividad de las protestas pacíficas y creativas frente a instituciones gubernamentales.

Inicia sesión y comenta
Ant. Detienen a ‘Lady Perfumes’ en Cancún tras intentar robar perfumes de lujo

Hay 5838 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.