El video de una alumna denunciando acoso sexual durante la clausura generó gran impacto en redes sociales y provocó reacciones inmediatas en la comunidad estudiantil.
Durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2022-2025 en la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, en Pijijiapan, Chiapas, una joven recién egresada rompió el silencio y denunció públicamente actos de acoso cometidos por docentes del plantel. Su valiente declaración fue escuchada por alumnos, padres, personal educativo y autoridades del centro.
El testimonio, grabado en video, fue difundido ampliamente en plataformas digitales, donde usuarios aplaudieron el valor de la joven al hacer visible una situación que, según afirmó, ha sido ignorada durante años dentro de la institución. En el material se observa cómo toma el micrófono en el patio escolar para relatar lo vivido.
“Por años, esta escuela ha permitido que algunos profesores abusen de su autoridad y vulneren a sus estudiantes”, expresó.
También criticó que muchos docentes, especialmente hombres, encubren a quienes incurren en esas conductas, generando un ambiente de complicidad e impunidad.
La joven aclaró que su señalamiento no era contra todo el personal, sino hacia quienes han cometido abusos, los cuales, según ella, son conocidos por sus colegas. Durante su intervención, describió miradas incómodas, insinuaciones, propuestas inapropiadas e invitaciones con connotaciones sexuales, las cuales —afirmó— fueron minimizadas por las autoridades educativas.
“Estos actos no deben normalizarse, y mucho menos en una escuela. Algunos maestros se creen con derecho de acosar, como si su cargo les diera poder sobre nosotros”, dijo con firmeza, mientras el público permanecía en silencio, visiblemente impactado por sus palabras.
También lamentó no haber hablado antes por temor a represalias o a no ser escuchada. “Lo más grave es que, aunque lo sabían, nunca hicieron nada. El miedo nos silencia, pero no debe seguir siendo así”, declaró con lágrimas.
En su mensaje final, hizo un llamado directo a las jóvenes: “Si estás viviendo esto, no te quedes callada. Háblalo, denúncialo. Nadie debe pasar por esto”.
Su discurso terminó con aplausos de algunos asistentes y rápidamente se viralizó, provocando discusiones en redes y medios locales.
Tras la difusión del caso, colectivos feministas y ciudadanos exigieron una investigación a fondo. Solicitaron que la escuela implemente protocolos claros de protección, orientación psicológica y sanciones firmes para erradicar el acoso escolar.
¿Cuál es la situación del profesor señalado?
El maestro José “N” fue detenido en Tapachula, acusado formalmente de acoso y hostigamiento sexual, tras la denuncia presentada por una estudiante de identidad reservada de la misma preparatoria.
La Fiscalía General del Estado, encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, confirmó su arresto y señaló que las investigaciones seguirán para identificar posibles víctimas adicionales y fincar responsabilidades conforme a derecho.
@alertachiapas Alumna denuncia acoso a media clausura Durante una ceremonia en Pijijiapan, una joven rompió el protocolo para denunciar a profesores por actitudes discriminatorias y abusivas. “Es agotador que le tengan miedo a la verdad”, dijo ante autoridades, padres y docentes. El silencio institucional quedó expuesto.
♬ sonido original - Alerta Chiapas