El influencer Luisito Comunica se vio envuelto en una polémica el pasado viernes, luego de que manifestantes en la Ciudad de México lo increparan durante una protesta contra la gentrificación. Aunque inicialmente fue recibido por algunos seguidores, la situación cambió rápidamente, al grado que el youtuber tuvo que retirarse del lugar con ayuda de la policía capitalina.
Todo ocurrió mientras el creador de contenido caminaba por una zona donde se llevaba a cabo una manifestación. Algunas personas lo reconocieron y pidieron fotos, pero pronto un grupo comenzó a gritarle insultos como “¡Ching@ tu madre, Luisito!” y “¡Eres parte de la gentrificación!”. La tensión fue tal que las autoridades lo escoltaron para garantizar su seguridad.
El incidente fue captado por varios asistentes y compartido en redes sociales, donde se volvió viral. Ante la creciente atención, Luisito recurrió a su cuenta de Instagram para explicar su versión de lo sucedido. Dijo que no asistió como participante, sino por curiosidad, y que su presencia en la manifestación fue accidental.
"Fue una situación muy intensa. Iba caminando y decidí acercarme para ver de qué se trataba. En eso empezaron a gritarme que era parte del problema. Yo solo pensé: ‘Soy mexicano, ¿por qué me dicen esto?’" relató. Afirmó que intentó mantener la calma y retirarse sin confrontaciones, aunque reconoció que le sorprendió el nivel de agresión.
Aunque algunos se acercaron solo para saludar, otros lo señalaron como símbolo de la transformación de barrios tradicionales de la capital, una problemática asociada al aumento del costo de vida, el desplazamiento de residentes locales y la llegada de nómadas digitales, especialmente extranjeros.
Luisito comentó que no esperaba una reacción tan fuerte. “Solo quise ver qué estaba ocurriendo”, dijo en sus historias. Agregó que la policía le preguntó por qué había ingresado a la protesta, y él explicó que fue por simple curiosidad, sin intención de intervenir ni provocar a nadie.
El suceso ha generado un nuevo debate en redes sociales sobre el papel que tienen las figuras públicas frente a temas sociales como la gentrificación. Mientras algunos lo defendieron argumentando su derecho a caminar por la ciudad libremente, otros lo acusaron de ser parte del fenómeno que encarece las zonas urbanas y desplaza a comunidades.
Luisito comunica es insultado en marcha contra la gentrificacion pic.twitter.com/JNs7Y0oQ36
— Caballeros (@ElMisterPool) July 5, 2025
¿Por qué acusan a Luisito Comunica de gentrificador?
Luisito es originario de Puebla, donde además posee varios negocios. No obstante, desde hace años ha vivido en distintos puntos de la Ciudad de México, incluyendo Coyoacán, Coapa, Del Valle Sur, Del Valle Norte, Condesa y Polanco, esta última una de las zonas más exclusivas de la capital.
Incluso en uno de sus videos reconoce que se vio obligado a mudarse de una colonia céntrica debido al incremento en los precios de renta, impulsado por la creciente llegada de extranjeros dispuestos a pagar cifras elevadas por propiedades pequeñas. En su testimonio menciona alquileres de departamentos por 35 mil pesos o casas que superan los 50 mil.
Para algunos activistas, su figura representa la transformación de barrios históricos en espacios de consumo para visitantes y nuevos residentes con mayor poder adquisitivo, lo que afecta a las comunidades que han vivido allí por generaciones. Sin embargo, también hubo quienes lo defendieron señalando que, como mexicano, tiene el derecho de vivir o emprender en cualquier parte del país.
Es importante destacar que la Ciudad de México es una de las principales ciudades receptoras de migración interna debido a su conectividad y oportunidades económicas, al igual que Guadalajara y Monterrey, lo que complica aún más el debate sobre quién es parte del problema y quién solo busca prosperar.