Un video que circula en redes ha causado controversia al mostrar a un migrante, presuntamente protegido por DACA, agrediendo a otro trabajador hispano en plena jornada. La confrontación surgió por diferencias respecto al horario permitido para realizar labores ruidosas.
En las imágenes, grabadas por una de las personas involucradas, se observa cómo la discusión escala rápidamente. El trabajador mexicano comienza a grabar al presunto agresor, quien responde de manera violenta. La víctima menciona:
“Te voy a hacer famoso”, y le recuerda que “el americano dice que no se puede hacer buya después de las 7 de la mañana”.
El otro individuo, entre risas y tono sarcástico, contesta:
“Soy de Guatemala, nacido, jajaja, DACA”.
Esta declaración ha generado múltiples reacciones en redes por el posible vínculo entre su estatus migratorio y su comportamiento. Enseguida, el agresor lanza un golpe con un palo de golf, aparentemente intentando arrebatar el celular al que lo grababa. El ataque queda registrado con claridad en el video, sirviendo como evidencia principal en el proceso legal.
Instantes después, agentes policiales arribaron al sitio y detuvieron al agresor. Testigos y el material audiovisual apuntan a que el detenido sería parte del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente su situación migratoria.
DACA ofrece a quienes llegaron de niños a EE. UU. protección contra la deportación y la posibilidad de trabajar legalmente, siempre y cuando cumplan con condiciones específicas y mantengan un historial limpio. Cualquier participación en actos violentos puede poner en peligro su permanencia legal en el país.
Si se determina que el detenido forma parte del programa, su beneficio podría ser cancelado, abriendo paso a un posible proceso de deportación. Fuentes migratorias indican que casos grabados en video, cuando hay evidencia clara, pueden ser considerados a nivel federal por violaciones a las normas del programa.
El suceso ocurre en medio de un ambiente complejo para los migrantes, con políticas más estrictas y el regreso de Donald Trump a la presidencia. Expertos advierten que situaciones como esta pueden ser utilizadas por sectores conservadores como argumento para reforzar medidas de expulsión.
Por ahora, no se ha informado si el afectado interpuso una denuncia formal, aunque el video sigue circulando masivamente y ha generado opiniones divididas sobre el comportamiento de algunos beneficiarios de DACA. Las investigaciones siguen abiertas mientras la grabación se difunde en plataformas como TikTok, Facebook y X.