Si recientemente recibiste el número 7375 por WhatsApp y no supiste cómo interpretarlo, no estás solo. Este código se ha vuelto cada vez más popular entre los jóvenes, especialmente en plataformas como TikTok, donde surgen formas creativas y breves de expresar emociones.
A diferencia de lo que algunos podrían pensar, 7375 no tiene relación con fraudes, virus ni amenazas digitales. En realidad, es una forma codificada de transmitir gratitud y cariño. Su significado proviene del inglés y se interpreta como:
“Thanks for make me happy” (gracias por hacerme feliz), donde:
7 representa “thanks” (gracias)
3 representa “for” (por)
7 nuevamente como “make me” (hacerme)
5 representa “happy” (feliz)
Este código se ha convertido en una forma rápida y discreta de compartir un mensaje emotivo, muy usado entre amigos, parejas o en publicaciones de redes sociales.
¿Qué otros códigos se usan?
Este fenómeno no es nuevo. Existen otros códigos numéricos usados para expresar sentimientos, como:
143: “I love you” (1=I, 4=love, 3=you)
1543: “Siempre te voy a querer” (1=siempre, 5=te, 4=voy, 3=querer)
Estas secuencias forman parte de una tendencia digital en la que los usuarios, sobre todo los más jóvenes, buscan maneras creativas y breves para comunicarse emocionalmente, similar al uso de emojis o stickers.
Aunque no todos entienden estos códigos, en los grupos donde son conocidos tienen un fuerte valor simbólico. Su uso sigue creciendo, especialmente gracias a contenidos virales que los explican y promueven en plataformas como TikTok.
Así que ya lo sabes: si alguien te manda un 7375, está agradeciéndote por hacerle feliz. Una forma simple y moderna de decir mucho con poco.
@chocolate12484 Significado: gracias(7) por(3) hacerme(7) feliz(5) #CapCut #paratiiiiii #♡ #A❤️ #musica #apoyoooo #viralvideo #fypシ #fypシ #dale❤️❤️ #dedica #7375 ♬ sonido original - Una chica diferentea las demas