Cada 2 de julio se celebra a quienes, con pasión y compromiso, se dedican a difundir información del ámbito deportivo. En esta fecha se reconoce el papel fundamental de los periodistas deportivos a nivel internacional.
La conmemoración fue establecida en 1995 por la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), durante el Congreso Mundial realizado en Quebec. Se eligió el 2 de julio para recordar la fundación de la AIPS, que tuvo lugar en París en 1924, gracias a la iniciativa de Franstz Reichel, jefe de prensa de los Juegos Olímpicos de ese año, y del periodista belga Victor Boin.
La labor del periodista deportivo va mucho más allá de cubrir partidos o torneos. Estos profesionales impulsan el deporte como una herramienta educativa y de bienestar, promoviendo hábitos saludables entre la población y generando interés en distintas disciplinas atléticas.
La AIPS tiene como objetivo principal fortalecer la colaboración entre las 164 asociaciones nacionales de prensa deportiva que la conforman. Además, defiende los derechos laborales y promueve los valores de compañerismo, respeto y unidad entre sus miembros.
Este organismo también actúa como enlace entre medios, deportistas y patrocinadores, coordinando esfuerzos con la Federación Latinoamericana y del Caribe de Periodistas Deportivos para fortalecer la profesión.
En el ejercicio diario, los periodistas deportivos no solo redactan notas y reportajes en medios impresos y digitales; muchos de ellos también cubren eventos en tiempo real desde estadios, pistas o gimnasios. Con sus narraciones en radio y televisión, logran transmitir emociones, describir jugadas y acercar al público a sus ídolos del deporte.
Su trabajo estimula el debate, despierta pasiones y contribuye a una cultura deportiva más sólida y participativa. Por eso, este día es una oportunidad para reconocer su esfuerzo y el papel esencial que desempeñan dentro del periodismo y la sociedad.