Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
¿Sabías que las tortugas necesitan nuestra ayuda más que nunca?
TXT World Animal Protection

¿Sabías que las tortugas necesitan nuestra ayuda más que nunca?

  • Like
  • Comentar

📅 Cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial de las Tortugas, una fecha con reconocimiento global dedicada a honrar a estos antiguos reptiles y generar conciencia sobre los peligros que enfrentan.

🌍 ¿Por qué se celebra este día?

El Día Mundial de las Tortugas nació en el año 2000 gracias a la organización American Tortoise Rescue, fundada en 1990 en Estados Unidos para salvaguardar a todas las especies de tortugas terrestres y marinas. Su objetivo es difundir información clave sobre la relevancia de las tortugas en el ecosistema y fomentar el respeto hacia estas criaturas.

Lamentablemente, las amenazas que enfrentan son muchas. La destrucción de sus hábitats naturales, el consumo de su carne en platillos exóticos y el comercio ilegal de sus huevos y cuerpos representan graves riesgos para su conservación. Si te interesa conocer más, te recomendamos buscar sobre el Día Mundial de las Tortugas Marinas.

🔍 Lo que quizás no sabías sobre las tortugas

1._ Las tortugas terrestres son solo una parte del mundo de las tortugas; otras habitan en agua dulce o salada.
2._ Usan el campo magnético terrestre para orientarse y regresar a la playa donde nacieron para poner huevos.
3._ Transportan nutrientes esenciales entre sus zonas de alimentación y las playas, ayudando a mantener los ecosistemas saludables.
4._ Su caparazón está formado por 50 huesos fusionados, pero su valor comercial ha sido una amenaza desde hace siglos.
5._ De las siete especies de tortugas marinas, seis están en peligro de desaparecer.
6._ Son reptiles sociales que recorren grandes distancias en grupo, lo que demuestra que no son adecuadas como mascotas.
7._ La captura incidental, el comercio ilegal y su uso en prácticas medicinales son algunas de las principales amenazas actuales.

👣 ¿Cómo afectan los humanos a las tortugas?

Las tortugas, en especial las marinas, sufren por el impacto de las actividades humanas. El número de crías que logra alcanzar la adultez es alarmantemente bajo, ya que muchas no sobreviven sus primeros días debido a la intervención humana.

Por otro lado, las tortugas adultas también corren peligro. Muchas quedan atrapadas en redes de pesca o ingieren residuos plásticos, un problema cada vez más común en los océanos.

Además, son víctimas del tráfico ilegal. Se comercializan por su carne, huevos, caparazones o como animales exóticos. Incluso el turismo irresponsable las pone en riesgo, al convertirlas en atracciones para fotos y contacto físico.

💪 ¡Actúa hoy!

Infórmate, comparte este mensaje y evita participar en prácticas que pongan en riesgo a las tortugas. Con pequeños cambios, podemos lograr una gran diferencia en la conservación de estas especies milenarias. 🐢💚

Inicia sesión y comenta
Ant. ¡Alto al calor! Sorprende a tu perro con estas botanas congeladas
Sig. Alimentos que cuidan tu corazón: lo que debes incluir en tu dieta

Hay 6697 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.