Estilo
Lectura 2 - 4 minutos
¿Qué pasaría si desaparecieran las abejas y por qué es importante conmemorar su día?
TXT Patricia López

¿Qué pasaría si desaparecieran las abejas y por qué es importante conmemorar su día?

  • Like
  • Comentar

Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha destinada a resaltar la relevancia de estos polinizadores, los peligros que enfrentan y los beneficios que aportan a la vida en la Tierra.

Las abejas son esenciales para el equilibrio natural. Su labor, al transportar polen de una flor a otra, permite el desarrollo de una amplia gama de alimentos como frutas, vegetales y semillas, mejorando también la calidad de las cosechas. Su actividad favorece tanto al ambiente como a la nutrición global. Además, producen miel, cera y otros derivados útiles y saludables.

¿Por qué se eligió el 20 de mayo para esta celebración?

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta fecha en octubre de 2017. Coincide con el nacimiento de Anton Janša, precursor de la apicultura moderna en Eslovenia durante el siglo XVIII. Él destacó el valor del esfuerzo de las abejas y su capacidad de trabajo con escasa intervención humana.

Justamente fue Eslovenia quien impulsó esta iniciativa en el ámbito internacional.

Tema del Día Mundial de las Abejas 2025

Cada año se define un lema. En 2025, el mensaje elegido es:

“Inspiradas por la naturaleza, para nutrirnos a todos”.

Se busca destacar el rol vital de las abejas y otros polinizadores, como mariposas, aves o murciélagos, en la estabilidad de los ecosistemas. Más del 75% de los cultivos dependen de la polinización, y sin ella disminuirían la calidad y diversidad de los alimentos.

A pesar de su importancia, las abejas enfrentan grandes desafíos: destrucción de hábitats, uso intensivo de agroquímicos, monocultivos, calentamiento global y contaminación ambiental. Su desaparición pone en riesgo tanto la biodiversidad como la producción alimentaria.

Cuidarlas es clave para preservar el planeta. Todos podemos aportar.

El valor de los polinizadores

Los polinizadores, incluidos colibríes, murciélagos y mariposas, son esenciales para que muchas plantas puedan reproducirse. Además de mantener la biodiversidad, sirven como indicadores del estado de salud de los ecosistemas naturales.

Factores que amenazan su existencia

Las poblaciones de abejas están disminuyendo por múltiples causas, muchas aún desconocidas. Entre las confirmadas están el uso de pesticidas, especies invasoras, cambios en el uso del suelo, y la pérdida de variedad de cultivos que reduce su fuente de alimento.

Objetivos de esta conmemoración

Según la ONU, el Día Mundial de las Abejas busca:

  • Sensibilizar a la sociedad y a los líderes sobre la urgencia de protegerlas.
  • Recordar la dependencia que tenemos de los polinizadores.
  • Fomentar su protección para enfrentar el hambre y garantizar la seguridad alimentaria.
  • Contribuir a detener la degradación ambiental y alcanzar las metas de desarrollo sostenible.

Productos de las abejas y sus beneficios

Además de su función ecológica, las abejas generan productos muy útiles para la salud humana. Algunos de los más destacados son:

Miel
Es el más popular. Energética y vigorizante, también es antiséptica y cicatrizante. Alivia la tos, mejora la digestión y fortalece el sistema inmune.

Jalea real
Este alimento exclusivo de las reinas tiene propiedades vasodilatadoras, mejora la circulación y regula niveles de azúcar y colesterol.

Polen
Excelente para quienes sienten fatiga. Es antiinflamatorio, analgésico y ayuda a combatir el agotamiento físico y mental.

Propóleo
Destacado por su acción antibacteriana y analgésica. Se utiliza para afecciones respiratorias, como la gripe o dolor de garganta, y se han hecho estudios sobre sus propiedades cardiovasculares.

Cera
Muy apreciada en el cuidado corporal. Suaviza la piel, fortalece el cabello y se emplea en tratamientos estéticos por sus propiedades calmantes. También es útil en métodos naturales de depilación.

¿Cómo contribuir a su protección?

Existen prácticas esenciales para gobiernos, agricultores y ciudadanos:

  • Dejar áreas naturales sin intervenir.
  • Sembrar setos o barreras verdes.
  • Disminuir o cambiar el tipo de plaguicidas usados.
  • No molestar sus nidos o colmenas.
  • Cultivar plantas que les resulten atractivas.

¿Puedo hacer algo desde casa?

Sí, cada persona puede actuar en favor de las abejas. Aquí algunas ideas:

1._ Aprende más sobre estos insectos y su comportamiento colectivo.
2._ Consume miel de producción local para apoyar a los apicultores.
3._ Evita el uso de químicos en tu jardín. Pueden afectar gravemente su salud.
4._ Planta flores autóctonas, que las abejas reconocen con mayor facilidad.
5._ Exige a las autoridades el uso de especies locales en áreas verdes y la eliminación de pesticidas.

Cuidar a las abejas es cuidar nuestro futuro.

Inicia sesión y comenta
Ant. Cómo hacer un helado estilo McFlurry de Oreo en casa sin máquina y en solo 5 minutos
Sig. Pedro Pascal demuestra cómo lucir elegante y sexy con una camisa sin mangas este verano

Hay 7167 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.