En temporada de Cuaresma, el consumo de mariscos aumenta y, con ello, la posibilidad de que nos vendan productos de menor calidad como si fueran auténticos.
Un caso común es el del camarón chino disfrazado de camarón mexicano. Aprender a diferenciarlos te ayudará a elegir mejor y disfrutar de un producto fresco y sabroso.
Diferencias entre el camarón mexicano y el camarón chino
¡No dejes que te vendan camarón chino como si fuera mexicano! Si bien los pescadores y expertos pueden identificar fácilmente cada tipo, nosotros necesitamos algunas claves para no caer en engaños. Aquí te damos algunos consejos para que aprendas a diferenciarlos con facilidad.
Antes de empezar, es importante conocer algunos datos clave sobre la procedencia y calidad de cada camarón.
Especies que produce cada país
México: Produce varias especies, entre las más comerciales están:
Camarón patiblanco (Penaeus vannamei)
Camarón azul (Penaeus stylirostris)
Camarón café o marrón (Penaeus californiensis)
Estas especies pueden provenir de pesca en mar abierto o acuicultura.
China: Es uno de los mayores productores mundiales, pero su principal especie es el camarón patiblanco (Penaeus vannamei), lo que lo hace fácil de falsificar como mexicano.
Calidad y Sabor
Camarón mexicano: Tiene colores más intensos y variados dependiendo de la especie, con una textura firme y un sabor más pronunciado debido a su frescura y métodos de producción.
Camarón chino: Suele tener colores más opacos y una textura más blanda, ya que proviene de cultivos intensivos y largos procesos de transporte.
Consejos clave para identificar los camarones mexicanos
1. Reconoce las especies mexicanas
Si el camarón es azul, café o patiblanco, es más probable que sea mexicano.
El patiblanco es el único que podría ser chino, así que pon más atención.
2. Observa frescura y apariencia
El camarón chino, al viajar más tiempo, puede verse opaco, aguado y con un olor fuerte.
El camarón mexicano luce más brillante y firme.
3. Prueba su textura y sabor
Al cocinarlo, el camarón mexicano mantiene su firmeza y tiene un sabor más intenso.
El camarón chino puede sentirse blando y sin tanto sabor, debido a su proceso de cultivo y transporte.
4. Cuidado con la cadena de frío
Si el camarón está excesivamente blando o aguado antes de cocinarse, es posible que sea chino y que su calidad haya sido afectada por una mala conservación.
Siguiendo estos consejos, podrás elegir el mejor camarón para tus recetas y evitar que te vendan gato por liebre. ¡Disfruta de la Cuaresma con productos de calidad!