Este 31 de marzo se celebra el Día del Taco, una fecha especial para los amantes de este icónico platillo mexicano. Consumido a cualquier hora del día, es considerado el rey de la gastronomía nacional. Pero, ¿cómo nació esta celebración y cuáles son los tacos más populares?
En México, la variedad de tacos es enorme: barbacoa, pastor, suadero, tripa, cabeza, longaniza, pescado, carnitas, entre muchos otros. Esta diversidad se adapta a los distintos gustos y momentos del día.
El Día del Taco surgió en 2007 gracias a una campaña de Televisa que reunió a miles de personas en el Estadio Azteca para disfrutar de este manjar con música en vivo. Con el tiempo, restaurantes en la Ciudad de México retomaron la fecha para lanzar promociones, consolidando su celebración anual.
¿Dónde comer tacos por un peso?
Aunque no es una festividad oficial, muchos establecimientos aprovechan la fecha con descuentos. Un ejemplo es La Trompería, en la colonia Condesa, donde el 31 de marzo, de 13:00 a 19:00 horas, ofrecerán tacos al pastor por solo un peso. Se podrá elegir entre pastor rojo o negro, acompañados de salsas y verdura, sin necesidad de consumir otro producto.
Este local está ubicado en Avenida Tamaulipas LC 1, colonia Condesa, Cuauhtémoc, a unas calles del Metro Chilpancingo.
¿Dónde se consumen más tacos?
De acuerdo con DiDi Food, las ciudades donde más se pidieron tacos en la plataforma son:
- Ciudad de México
- Mexicali, Baja California
- Monterrey, Nuevo León
- Guadalajara, Jalisco
El taco como alimento sostenible
La química en alimentos De la Barrera Avilés señala que los tacos pueden ser una opción sostenible si incluyen tortillas de maíz nixtamalizado y rellenos equilibrados. La nixtamalización, un proceso desarrollado en Mesoamérica, libera vitamina B3 y mejora la digestión de los carbohidratos, convirtiendo la tortilla en un cereal integral con alto contenido de fibra.
Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), los mexicanos consumen alrededor de 22.3 millones de toneladas de tacos al año. Entre los más populares destacan los de pastor con piña, barbacoa en Hidalgo y carnitas en Michoacán.
Cada estado tiene su propia versión del taco, reflejando la identidad y cultura del país. Este platillo, reconocido como Patrimonio Cultural de México por la UNESCO, sigue siendo un símbolo de la gastronomía nacional.