Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Día Internacional del Escultor: Celebrando el talento detrás de cada escultura
TXT Día Internacional De

Día Internacional del Escultor: Celebrando el talento detrás de cada escultura

  • Like
  • Comentar

Cada 6 de marzo se rinde homenaje a uno de los oficios artísticos más influyentes en la historia del arte: la escultura. El Día Internacional del Escultor reconoce el talento de quienes, con sus manos y creatividad, dan vida a obras que trascienden el tiempo y el espacio.

Origen de la celebración

Esta fecha se eligió en honor al nacimiento de Miguel Ángel Buonarroti, uno de los escultores más célebres de la historia. Nacido el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Italia, Miguel Ángel fue también pintor, arquitecto y poeta. Entre sus obras más icónicas destaca el David, expuesto en Florencia. Otras creaciones notables incluyen La Piedad, El Baco con un Sátiro y El Cristo de La Minerva.

Escultores que dejaron huella en la historia

El arte de la escultura ha sido moldeado por grandes maestros a lo largo del tiempo. Aquí algunos de los más importantes y sus obras más reconocidas:

  • Alexander Calder (Estados Unidos) – Pionero de la escultura cinética y creador del móvil. Obras: Las Nubes, El Circo de Calder, Flying Dragon.
  • Antonio Canova (Italia) – Figura clave del neoclasicismo. Obras: Eros y Psique, Las Tres Gracias, Teseo y el Minotauro.
  • Auguste Rodin (Francia) – Padre de la escultura moderna. Obras: El Pensador, El Beso, La Puerta del Infierno.
  • Donatello (Italia) – Maestro renacentista del relieve "stiacciato". Obras: David, Gattamelatta, María Magdalena Penitente.
  • Fernando Botero (Colombia) – Creador del boterismo, un estilo que exagera volúmenes. Obras: Gato, La Maternidad, La Mujer con Espejo.
  • Gian Lorenzo Bernini (Italia) – Figura clave del Barroco. Obras: Apolo y Dafne, El Rapto de Proserpina.
  • Louise Bourgeois (Francia) – Destacada artista del arte contemporáneo. Obras: La Destrucción del Padre, Arco de Histeria, Araña, Mamá.

Datos curiosos sobre la escultura

  • Los materiales más comunes en la escultura son mármol, ónix, cantera, bronce, madera y barro.
  • La ciudad de Resistencia, en Argentina, es conocida como la "capital de las esculturas", con una bienal dedicada a este arte.
  • Los Moai de la Isla de Pascua fueron creados entre los siglos XIII y XVI por la cultura Rapanui.
  • El Cristo Redentor en Brasil mide 38 metros, sin contar su pedestal de 8 metros.
  • El artista italiano Salvatore Garau vendió una escultura invisible por 18,300 dólares.
  • La Esfinge de Guiza, una de las esculturas más famosas del mundo, mide 20 metros y fue esculpida en roca caliza.

El Día Internacional del Escultor es una oportunidad para reconocer el legado de estos artistas y la importancia de su trabajo en la historia de la humanidad.

Visto 1117 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Los mejores perfumes frescos y limpios para llevar siempre
Sig. Cómo cuidar tu cabello de manera natural y sin químicos

Hay 5516 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.