Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Ubisoft presenta ‘Teammates’, su mayor apuesta de IA generativa para transformar a los NPC en aliados reales
TXT Portaltic/EP

Ubisoft presenta ‘Teammates’, su mayor apuesta de IA generativa para transformar a los NPC en aliados reales

Fotógraf@/ Ubisoft
  • Like
  • Comentar

Ubisoft dio un paso clave hacia el futuro del videojuego con la presentación de ‘Teammates’, un prototipo de ‘shooter’ en primera persona que utiliza IA generativa para convertir a los personajes no jugables (NPC) en verdaderos compañeros de equipo.

Esta nueva tecnología permite que los NPC respondan a órdenes de voz, adapten su comportamiento al entorno y desarrollen personalidades diferenciadas, profundizando así en la inmersión del jugador.

Según explicó la compañía, los NPC de ‘Teammates’ son capaces de interpretar el tono, la intención y el contexto espacial de las instrucciones, reaccionando de forma natural y estratégica.
Esto permite órdenes precisas como: “Ve detrás de esa caja”, “Cierra la puerta” o “Colócate tras ese barril”, acciones que el personaje ejecuta comprendiendo la situación del combate.

 

El proyecto es desarrollado por el mismo equipo que trabajó en Neo PC, la iniciativa de Ubisoft en colaboración con Nvidia e Inworld destinada a crear NPC con inteligencia conversacional más realista.
Mientras Neo PC representó la fase uno —centrada en interacciones más humanas—, ‘Teammates’ inaugura la fase dos, enfocada en integrar la IA generativa directamente en la jugabilidad.

Por ahora, el prototipo solo estará disponible para un número limitado de jugadores en una beta cerrada, con el objetivo de recopilar comentarios sobre su desempeño en escenarios reales.

Además de ‘Teammates’, Ubisoft presentó a Jaspar, un asistente de IA que acompaña al jugador durante toda la partida. U
bicado en la esquina superior derecha, Jaspar puede analizar misiones, señalar amenazas, recordar objetivos y gestionar la interfaz abriendo menús, ajustando configuraciones o adaptando los elementos visuales para usuarios daltónicos.

El director de Gameplay GenAI de Ubisoft, Xavier Manzanares, aseguró que estas innovaciones reflejan cómo “los videojuegos del mañana escucharán, comprenderán y reaccionarán a los jugadores mucho más que hoy”.

Ambas herramientas funcionan sobre un middleware especializado, una capa intermedia que garantiza operaciones seguras al integrar salvaguardas contra alucinaciones, sesgos y toxicidad.
Este sistema también es compatible con los motores de Ubisoft, Anvil y Snowdrop, lo que permitirá implementar estas funciones en futuros títulos de la compañía.

Con estas novedades, Ubisoft busca crear mundos más dinámicos, personales y adaptativos, marcando un nuevo rumbo para la experiencia de juego impulsada por IA generativa.

Inicia sesión y comenta
Ant. Spotify permitirá importar listas de reproducción desde otros servicios gracias a TuneMyMusic
Sig. Amazon revela oficialmente a Leo Ultra, su nueva antena para internet satelital

Hay 6297 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.