Nintendo anunció nuevas mejoras en sus herramientas de control parental, reforzando su compromiso con la seguridad infantil, especialmente ahora que sus consolas —incluidas Nintendo Switch y la próxima Nintendo Switch 2— suelen ser las primeras plataformas de juego para los niños más pequeños.
Las actualizaciones se centran en dos áreas clave: GameChat, la nueva función de comunicación en línea, y el control del juego en internet.
La compañía destacó que la seguridad es una prioridad en un ecosistema donde predominan usuarios infantiles y donde sus personajes clásicos, sumados a juegos familiares y mandos sencillos, siguen atrayendo a jugadores de todas las edades.
Nintendo insiste en que la protección de los menores debe abordarse en conjunto con toda la industria, y por ello busca facilitar que las familias “tomen las decisiones que consideran mejores para sus niños”.
Las herramientas de control parental, integradas en las consolas desde hace casi dos décadas, ahora se gestionan desde una aplicación móvil gratuita.
Para utilizarla, un adulto debe crear una cuenta, vincular la consola y configurar las cuentas infantiles, que por defecto limitan compras y acceso a juegos según la edad recomendada por el sistema PEGI.
Desde la app es posible ajustar la clasificación por edad, establecer excepciones y administrar el tiempo de juego, con horarios personalizados y reportes sobre los títulos utilizados por los menores.
Una de las novedades más importantes es la llegada de GameChat, disponible exclusivamente en Switch 2.
Esta herramienta permite que los jugadores conversen en grupos de hasta doce personas mediante audio o video, siempre que cuenten con Nintendo Switch Online y un número telefónico registrado para evitar cuentas anónimas.
De manera predeterminada, las cuentas de menores de 16 años tienen esta función bloqueada; sin embargo, los padres pueden habilitarla y supervisarla aprobando contactos, sesiones de chat y el campo de visión en videollamadas.
Además, los adultos pueden gestionar el juego en línea, desde desactivarlo por completo hasta permitir un modo limitado con mensajes predeterminados. Nintendo recordó que su catálogo incluye numerosos títulos que no requieren conexión a internet, como Mario Kart World, Princess Peach: Showtime, Donkey Kong Bananza o The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, fomentando experiencias locales y familiares.
Con estas medidas, la compañía asegura que continúa asumiendo su responsabilidad dentro de la industria del videojuego, reforzando un entorno de juego más seguro y supervisado para los menores.
