La Fundación Wikimedia, organización detrás de Wikipedia, hizo un llamado a las empresas que desarrollan inteligencia artificial (IA) para que atribuyan correctamente las fuentes de información utilizadas en sus modelos y usen su API de pago, Wikimedia Enterprise, con el fin de garantizar la sostenibilidad de la enciclopedia libre y su futuro a largo plazo.
En un comunicado, la fundación señaló que en los últimos meses el tráfico humano en Wikipedia ha caído alrededor del 8%, mientras que ha aumentado el acceso automatizado de ‘bots’.
Este cambio se debe, principalmente, a que los modelos de IA y los nuevos motores de búsqueda recopilan información directamente desde Wikipedia para generar respuestas resumidas, lo que ha reducido la visita directa de los usuarios al sitio.
Wikimedia advirtió que esta tendencia puede tener consecuencias negativas, ya que menos visitas implican menos voluntarios y donaciones, dos pilares fundamentales para mantener la plataforma en funcionamiento.
“Las empresas de IA no pueden existir sin el esfuerzo humano que hace posible fuentes abiertas y sin fines de lucro como Wikipedia”, afirmó la organización.
La fundación insistió en que las compañías de IA deben reconocer el trabajo humano detrás del conocimiento y atribuir correctamente las fuentes de donde extraen su información.
Este tipo de reconocimiento no solo es ético, sino que aumenta la confianza del público en los datos compartidos en Internet, al permitir verificar su origen y acceder directamente a las fuentes.
Para apoyar su funcionamiento, Wikimedia propuso que las empresas de IA utilicen su API de pago Wikimedia Enterprise, una herramienta que permite acceder al contenido de la enciclopedia a gran escala y de forma sostenible.
Este modelo evita sobrecargar los servidores y permite que las compañías contribuyan económicamente al mantenimiento de Wikipedia, manteniendo su carácter libre y sin fines de lucro.
La fundación también destacó que Wikipedia es “uno de los conjuntos de datos de mayor calidad del mundo para el entrenamiento de modelos de IA”, y que intentar excluir sus contenidos puede afectar la precisión y veracidad de las respuestas generadas.
“Reconocemos el potencial de la inteligencia artificial para acercar la información confiable a más personas, pero esto debe hacerse al estilo de Wikipedia: apoyando a los humanos en la creación y difusión del conocimiento, no reemplazándolos”, concluyó la organización.
