Adobe anunció la llegada en español de Acrobat Studio, su nueva plataforma de productividad que combina Adobe Acrobat, las herramientas creativas de Adobe Express y asistentes de inteligencia artificial (IA) diseñados para optimizar el trabajo con documentos, páginas web y archivos de Office.
La plataforma introduce los llamados PDF Spaces, entornos colaborativos donde los usuarios pueden reunir distintos tipos de archivos —como documentos PDF, enlaces o presentaciones— y mantener conversaciones con una IA capaz de ofrecer resúmenes, análisis, recomendaciones y referencias.
Además, permite crear o personalizar asistentes según el tipo de tarea, ya sea un analista, profesor o redactor.
Otra de las funciones destacadas es la colaboración inteligente, que facilita compartir los PDF Spaces con equipos de trabajo o clientes, incluyendo los asistentes personalizados, lo que agiliza el acceso y la interacción.
A través de Adobe Express, los usuarios también pueden acceder a plantillas de diseño profesional para crear fácilmente flyers, publicaciones para redes sociales, infografías o documentos corporativos, aprovechando las capacidades de la IA generativa para mejorar los resultados visuales.
Asimismo, Acrobat Studio ofrece herramientas para comparar presentaciones, generar informes, planificar contenidos o redactar propuestas en minutos, todo con apoyo de una IA que entiende el contexto y devuelve resultados listos para usar.
Con esta versión en español, Adobe busca hacer más accesible la integración de la inteligencia artificial en el trabajo diario.
