A partir del 1 de octubre de 2025, Spotify lanzó una nueva función que da a los usuarios mayor control sobre su experiencia musical: la posibilidad de excluir canciones individuales de su “Perfil de Gustos”.
Con esta actualización, aquellas melodías que no reflejen los verdaderos intereses musicales de una persona —como canciones infantiles, de relajación o temas puestos por accidente— dejarán de influir en la creación de playlists automáticas y en el esperado Spotify Wrapped anual.
La medida responde a una queja frecuente entre usuarios, quienes señalaban que sus resúmenes anuales no siempre representaban con precisión su identidad musical. Esta opción se suma a la ya existente, que permitía decidir qué playlists impactaban en las recomendaciones.
¿Cómo funciona la exclusión?
El proceso es sencillo y está disponible en la versión web, de escritorio y en las apps de iOS y Android:
-
Seleccionar la canción o playlist que se desea excluir.
-
Pulsar el ícono de tres puntos debajo de la portada.
-
Elegir la opción “Excluir del Perfil de Gustos” o, si se desea revertir la acción, “Incluir en el Perfil de Gustos”.
¿Qué es el “Perfil de Gustos”?
Este sistema es el núcleo del algoritmo de Spotify: analiza lo que escucha cada usuario, en qué momento del día lo hace y con qué frecuencia, para generar recomendaciones personalizadas.
Con la nueva herramienta, los usuarios pueden ajustar manualmente su propio algoritmo, logrando una experiencia más fiel a sus hábitos musicales.
Spotify confirmó que esta función ya está disponible para todos los usuarios, tanto en cuentas gratuitas como en suscripciones Premium, y es compatible con todas las plataformas donde opera el servicio.
Con esta actualización, la compañía sueca busca fortalecer la personalización de su servicio, ofreciendo a cada persona más control sobre cómo se construye su perfil musical dentro de la aplicación.