Durante el 2º Foro Nacional de Ciberseguridad, organizado por la Alianza México Ciberseguro (AMCS) en la Universidad Panamericana, la directora de Ciberseguridad de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), Heidy Karla Rocha Ruiz, reconoció que el gobierno federal carece de capacidad de respuesta ante incidentes de ciberseguridad en sus instituciones.
La funcionaria explicó que esta falta de preparación deja vulnerables a las dependencias de la Administración Pública Federal, las cuales dependen en gran medida de tecnologías y herramientas desarrolladas por el sector privado para enfrentar amenazas digitales.
Ante este panorama, Rocha Ruiz adelantó que en octubre se lanzará una política nacional de ciberseguridad, que funcionará como una guía y establecerá requisitos específicos para que las instituciones gubernamentales refuercen sus sistemas de protección.
El anuncio refleja la urgencia de consolidar una estrategia integral que reduzca riesgos, mejore la capacidad de respuesta y fortalezca la seguridad digital en el país, en un contexto donde los ataques cibernéticos a instituciones públicas y privadas han ido en aumento.
¿Quieres que te prepare también una versión más corta tipo nota rápida para medios digitales, resaltando solo lo esencial?