YouTube acaba de poner en marcha uno de los cambios más importantes en su historia: el doblaje automático con inteligencia artificial.
Tras dos años de pruebas, la plataforma anunció que la función ya está disponible para millones de creadores en todo el mundo, lo que permitirá que los videos puedan escucharse en distintos idiomas sin necesidad de subtítulos.
La empresa explicó en su blog que esta herramienta ya demostró su impacto durante la fase de prueba, donde los canales que la activaron registraron un aumento de hasta 25% en el tiempo de reproducción.
Ejemplos como el del chef Jamie Oliver, que triplicó sus vistas al añadir pistas de audio en otros idiomas, confirman el potencial de esta innovación.
Creadores de alcance global como MrBeast o Mark Rober también han expandido su audiencia a millones de personas en países donde antes su contenido era menos accesible.
“Ver tu programa favorito sin subtítulos ofrece una experiencia completamente distinta”, destacó Ritz Campbell, gerente de producto de YouTube.
Según la compañía, un video lanzado en Estados Unidos ahora puede ser disfrutado casi al instante en Corea, Brasil o India en el idioma local del espectador.
Sin embargo, la novedad no está exenta de polémica. Aunque el doblaje con IA replica el tono y estilo del creador en canales grandes, en producciones más pequeñas suele emplear voces genéricas que restan naturalidad.
Además, no todos los usuarios aceptan esta función: muchos prefieren el idioma original o consideran que las traducciones aún son imprecisas.
El doblaje automático se activa según la región configurada en la cuenta. Por ejemplo, en España o Latinoamérica, los videos en inglés se reproducirán en español de manera predeterminada.
Si el espectador desea verlos en el idioma original con subtítulos, deberá modificarlo manualmente en cada video.
Por ahora, YouTube no contempla incluir un botón para desactivar el doblaje automático de forma global, algo que varios usuarios ya reclaman.
La compañía indicó que la herramienta se desplegará de manera gradual en las próximas semanas, lo que significa que muy pronto la mayoría de los videos de la plataforma podrán escucharse en diferentes idiomas.