Meta anunció nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa que llegarán pronto a Meta Horizon, su plataforma de experiencias sociales en realidad virtual, con el objetivo de hacer que los mundos creados por los usuarios resulten más dinámicos y realistas.
La primera de estas funciones permitirá crear personajes no jugables (NPC) impulsados por modelos de lenguaje, capaces de mantener conversaciones más naturales y personalizadas con los jugadores.
Los usuarios podrán definir tanto la voz de estos personajes, seleccionándola desde una biblioteca, como su historia y personalidad, lo que abre la puerta a experiencias más inmersivas.
Meta adelantó que en próximas actualizaciones estos NPC no solo hablarán, sino que también podrán interactuar con los entornos virtuales y con otros jugadores en tiempo real, ampliando aún más las posibilidades creativas.
La segunda herramienta introducirá la opción de crear mundos temáticos con solo una instrucción de texto, facilitando la construcción de escenarios completos en cuestión de segundos. Esta función busca ahorrar tiempo a los creadores y fomentar la creación de experiencias más variadas dentro de Horizon.
Con estas innovaciones, la compañía fundada por Mark Zuckerberg asegura que los usuarios podrán “construir mundos más rápido y hacerlos sentir realmente vivos”, reafirmando su apuesta por la realidad virtual social apoyada en la IA generativa.