Google anunció una serie de cambios en su asistente de inteligencia artificial Gemini, enfocados en ofrecer a los usuarios mayor control sobre su información y cómo se utiliza.
Entre las novedades destaca la incorporación de “Conversaciones temporales”, una función que permitirá interactuar con el asistente sin que esas charlas se utilicen para personalizar futuras respuestas ni entrenar sus modelos.
Estas conversaciones se almacenarán únicamente durante 72 horas para garantizar el funcionamiento y la seguridad del servicio.
La compañía también actualizará los controles de datos dentro del apartado Actividad en las aplicaciones de Gemini. Allí se incluirá la opción “Conservar actividad”, que, si está activada, permitirá guardar conversaciones para retomarlas más tarde.
A partir del 2 de septiembre, los archivos, videos y capturas que los usuarios suban en estos chats podrán emplearse para mejorar los servicios de Google, aunque se podrá desactivar esta función para quienes no deseen participar.
Asimismo, se añadirá un nuevo ajuste para gestionar el uso de audios y grabaciones de Gemini, incluyendo las capturas de pantalla y el material compartido en Gemini Live. De forma predeterminada, esta opción estará desactivada, y solo se habilitará si el usuario lo decide.
Con estas actualizaciones, Google busca ofrecer mayor transparencia y control sobre la privacidad, adaptando Gemini a diferentes niveles de uso y preferencias en el manejo de datos.