Ante un entorno marítimo cada vez más hostil, donde las amenazas no siempre se presentan con buques visibles, Europa ha lanzado oficialmente el proyecto ARROW, un dron naval autónomo y sigiloso que promete ser clave en el futuro de la defensa marítima del continente.
Este nuevo sistema, presentado en julio de 2025, busca responder a una realidad en la que los ataques con drones, sabotajes encubiertos, interferencias GPS y cortes de cables submarinos se han vuelto frecuentes.
Un centinela marítimo diseñado en casa
ARROW será un vehículo naval de 12 metros de eslora con hidroalas retráctiles, capaz de alcanzar velocidades de hasta 45 nudos (83 km/h) y patrullar más de 700 km de costa sin repostar.
Lo que lo hace especial no es solo su diseño estilizado y discreto, sino su autonomía operativa: podrá navegar sin piloto, detectar obstáculos, esquivar interferencias y ajustar rutas en tiempo real gracias a inteligencia artificial embarcada, incluso en condiciones adversas o sin señal GPS.
Este tipo de tecnología busca complementar, no reemplazar, a los sistemas de vigilancia actuales como patrulleras o satélites. Su objetivo es anticipar amenazas silenciosas que otros medios no pueden detectar.
Un desarrollo 100% europeo
El proyecto es coordinado por la empresa francesa SEAir bajo el respaldo de la Agencia Europea de Defensa, y está financiado con 10.7 millones de euros, de los cuales casi 8 provienen del Fondo Europeo de Defensa.
ARROW reúne a 10 organizaciones de 8 países europeos, entre ellas destacan:
-
D3 Applied Technologies y Maxwell Applied Tech (España)
-
Maritime Robotics (Noruega)
-
Knierim Yachtbau (Alemania)
-
Sierra Tango y C&V Defence (Bélgica)
-
TalTech (Estonia) y Riga Technical University (Letonia)
El objetivo es crear una solución autónoma, eficiente y exportable, con desarrollo netamente europeo, que no dependa de alianzas externas como el Pentágono.
¿Qué sigue para ARROW?
Actualmente en fase de diseño, se espera que el prototipo esté listo en 2027, año en que comenzarán las pruebas en mar abierto. Si el desarrollo avanza conforme al calendario, ARROW podría entrar en operaciones reales en 2028.
Por ahora, no se han publicado imágenes oficiales del diseño final, aunque algunos medios especializados como Naval News tuvieron acceso a una maqueta del modelo durante la presentación del proyecto. Las imágenes difundidas hasta el momento son representaciones generadas por inteligencia artificial.
Con ARROW, Europa da un paso importante hacia una defensa marítima moderna, basada en tecnología autónoma y capaz de adaptarse a amenazas cada vez más sofisticadas y silenciosas.