Un perro robot desarrollado en China acaba de alcanzar un logro que parecía imposible: superar la velocidad promedio del legendario velocista y medallista olímpico Usain Bolt.
El modelo Black Panther 2.0, creado en colaboración entre la Universidad de Zhejiang y la startup local Mirror Me, alcanzó una velocidad de 10.3 metros por segundo, apenas por encima de los 10.44 m/s que Bolt promedió durante su récord mundial de 9.58 segundos en los 100 metros planos.
Black Panther 2.0: High-Speed Quadruped Robot Demonstrates 100m Sprint Capability
— Wevolver (@WevolverApp) July 8, 2025
Mirror Me, a Chinese robotics company, has developed the Black Panther 2.0—a quadruped robot capable of running 100 meters in under 10 seconds. Weighing 38 kg and standing 0.63 meters tall, the… pic.twitter.com/fprx4C3wmV
El récord se registró el pasado domingo durante una transmisión especial de las Competencias Mundiales de Robots, organizada por el Grupo de Medios de China (CMG). En el evento, varios perros robóticos demostraron avances en velocidad y diseño, pero el Black Panther 2.0 se llevó la atención al imponerse como el más rápido del mundo en su categoría.
Para lograr esta hazaña, el perro robot —que pesa 38 kilogramos y mide 0.63 metros de altura— fue sometido a una prueba sobre una banda de correr dinámica. Su estructura de fibra de carbono y diseño aerodinámico optimizan cada movimiento, acercando su desempeño al de los corredores humanos más veloces.
Aunque el Black Panther 2.0 no logra igualar la velocidad de animales como los guepardos, este avance refleja el enorme potencial de la robótica aplicada a la movilidad y la biomecánica.
Más allá del récord, la demostración busca resaltar la evolución de la tecnología en China y su ambición de posicionarse como líder global en innovación.
Con logros como este, la frontera entre las capacidades humanas y la robótica continúa difuminándose, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de dispositivos autónomos capaces de tareas cada vez más complejas.