Tech
Lectura 1 - 2 minutos
Los CAPTCHAs ya no detienen a los bots
TXT Genbeta

Los CAPTCHAs ya no detienen a los bots

  • Like
  • Comentar

En el competitivo mundo de la venta de entradas online, la amenaza de los bots automatizados sigue creciendo. Estas herramientas, utilizadas para acaparar tickets y revenderlos a precios inflados, han dejado obsoletos mecanismos como los CAPTCHAs, según Raphael Michel, creador del sistema de venta de entradas pretix.

“Los CAPTCHAs ya no ofrecen una protección efectiva contra los bots”, afirma Michel.

El avance de la inteligencia artificial ha superado estas pruebas visuales y auditivas, que antes distinguían entre humanos y máquinas. Ahora, los bots no solo resuelven CAPTCHAs con facilidad, sino que también imitan el comportamiento humano usando navegadores reales y simulaciones precisas de clics y movimientos.

Además, hacer estos sistemas más complejos implica excluir a usuarios con discapacidades, algo incompatible con normativas como el European Accessibility Act. Y los métodos alternativos tampoco resuelven el problema sin consecuencias:

  • Los sistemas que analizan el comportamiento del usuario requieren grandes cantidades de datos personales, afectando la privacidad.
  • Los proof of work, que obligan al dispositivo a realizar cálculos pesados, son ineficientes y poco sostenibles.
  • Incluso si se desarrollan nuevos CAPTCHAs, existen servicios que combinan IA y mano de obra humana mal pagada para resolverlos a gran escala por pocos centavos.

Para Michel, solo quedan dos alternativas viables:

1. Personalizar las entradas con nombres y documentos para limitar la reventa.
2. Establecer restricciones por recursos reales como tarjetas de crédito o teléfonos, que son difíciles de falsificar masivamente.
3. Sugiere que estamos ante un dilema tecnológico inevitable, al que llama el teorema BAP: Bots, acceso y privacidad.

Solo se pueden garantizar dos de estas tres condiciones al mismo tiempo. En el contexto actual, eso significa que cualquier sistema que intente bloquear bots deberá sacrificar, en alguna medida, la privacidad del usuario o su accesibilidad.

En definitiva, el futuro de la venta de entradas no solo dependerá de la tecnología, sino también de las decisiones éticas sobre qué valores priorizar: ¿una experiencia segura o una experiencia inclusiva?

Inicia sesión y comenta
Ant. iPadOS 19: la mayor transformación del iPad lo acerca más que nunca al Mac
Sig. Google celebra el décimo aniversario de SEVENTEEN con una animación especial en su buscador

Hay 7183 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.