Epic Games lanzó recientemente una nueva función en Fortnite que permite a los jugadores interactuar con Darth Vader, quien responde en tiempo real usando la icónica voz de James Earl Jones, recreada mediante inteligencia artificial. Sin embargo, esta innovación ya ha generado problemas técnicos y legales.
La función permite que los usuarios recluten a Vader en sus equipos y conversen con él por medio de un chat de voz. La voz fue creada con tecnología de IA generativa, utilizando los modelos Gemini 2.0 de Google y Flash v2.5 de ElevenLabs. Según Epic, las respuestas de Vader se generan a partir de las voces de los jugadores, pero aseguran que no se almacenan ni se usan para entrenar modelos de IA. Además, los menores de 13 años necesitan permiso parental para acceder a esta función.
Fallas técnicas tras su lanzamiento
A tan solo 90 minutos de estar disponible, varios usuarios descubrieron cómo hacer que Darth Vader dijera frases inapropiadas, lo que llevó a Epic a lanzar un parche de emergencia. La compañía afirmó haber resuelto el problema rápidamente y pidió a los jugadores reportar cualquier comportamiento fuera de lugar. Aun así, este incidente generó dudas sobre la seguridad y el control del uso de IA en videojuegos.
Problemas legales por el uso de la voz
Por otro lado, el Sindicato de Actores de Cine y Radio de Estados Unidos (SAG-AFTRA) presentó una demanda contra Epic Games y Llama Productions, acusándolos de usar IA para reemplazar actores humanos sin previo aviso ni acuerdo legal. Aunque Epic sí obtuvo autorización para recrear la voz de James Earl Jones, el sindicato afirma que no se les consultó sobre el uso específico de dicha voz, ni se acordaron términos claros, lo que consideran un uso indebido.
Por ahora, Epic Games no ha respondido públicamente a la demanda, por lo que el conflicto continúa sin resolverse.
Esta situación pone de nuevo en debate el uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento, especialmente cuando se trata de imitar voces humanas con fines comerciales.