Una reciente actualización en los sistemas operativos Windows 10 y 11 ha encendido las alarmas por un fallo de seguridad relacionado con Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft. Especialistas en informática han descubierto que esta herramienta podría permitir el acceso no autorizado a información sensible, como documentos protegidos y contraseñas.
El problema fue identificado durante pruebas realizadas en entornos con altos niveles de protección, como SharePoint. A pesar de que el acceso directo a un archivo encriptado fue denegado por el sistema, los expertos lograron extraer datos confidenciales interactuando con Copilot, lo que pone en duda la seguridad del manejo de permisos en estas plataformas.
Dado que la mayoría de los usuarios de Windows —cerca del 95%— utilizan las versiones 10 u 11, la falla podría tener un impacto global significativo.
Cómo proteger tus datos
Para reducir riesgos, se recomienda a los usuarios revisar los permisos de sus archivos importantes y, de ser posible, desactivar temporalmente Copilot:
1. Haz clic derecho en la barra de tareas.
2. Ve a “Configuración de la barra de tareas”.
3. Busca la opción “Copilot (vista previa)” y desactívala.
En casos más complejos, podría ser necesario modificar el registro de Windows, aunque esta opción debe considerarse solo con apoyo técnico especializado.
“Hey, Copilot!”: nueva función de voz en prueba
Por otro lado, Microsoft ha empezado a probar una nueva función por voz en Windows 11: al decir
“Hey, Copilot!”,
los usuarios del programa Insider pueden activar la IA sin usar el teclado. Esta función solo está disponible en inglés por ahora, y garantiza que las grabaciones no se almacenan, ya que solo se envía audio a la nube tras reconocer el comando localmente.
El uso por voz solo funciona con el equipo encendido y desbloqueado, y aunque se activa sin internet, las respuestas sí requieren conexión.
Microsoft continuará perfeccionando estas funciones y ha invitado a los usuarios de prueba a enviar comentarios antes del lanzamiento general.
Recomendación final: hasta que se solucione el fallo, es importante extremar precauciones en el uso de Copilot, especialmente en entornos donde se maneje información privada o empresarial.