Airbnb ha anunciado un importante cambio en su plataforma con el objetivo de dejar de ser solo una app para reservar alojamiento. A partir de ahora, los usuarios también podrán contratar servicios personalizados y experiencias únicas, como chefs a domicilio, entrenadores personales, masajistas, estilistas, fotógrafos o rutas culturales, directamente desde la misma aplicación.
La nueva propuesta busca ofrecer una experiencia de viaje completa, compitiendo directamente con los servicios que suelen ofrecer los hoteles, como spa, gimnasio o servicio a la habitación. “Queremos que los usuarios puedan disfrutar de todo esto sin salir de Airbnb”, explicó Brian Chesky, CEO de la compañía.
¿Qué incluye la nueva función?
La plataforma ha dividido la oferta en dos grandes áreas:
Servicios: disponibles en 260 ciudades e incluyen 10 categorías, como peluqueros, catering, masajes, clases de entrenamiento y más. Airbnb afirma haber verificado la identidad y experiencia profesional de cada proveedor.
Experiencias: lanzadas en más de 650 ciudades, permiten participar en actividades culturales o turísticas, como clases de flamenco, catas de vino, rutas gastronómicas, excursiones a caballo o talleres con chefs reconocidos.
Una de las novedades más destacadas es que no necesitas alojarte en una propiedad de Airbnb para acceder a estos servicios, por lo que incluso los residentes locales pueden aprovechar la nueva oferta.
¿Por qué este cambio?
La compañía busca diversificar su negocio en un momento clave para el turismo global, pero también enfrenta mayores restricciones regulatorias en ciudades como Nueva York, Barcelona o Florencia, donde el crecimiento de pisos turísticos ha sido limitado por ley. Además, las reservas han mostrado señales de desaceleración. Con esta renovación, que incluye también una nueva interfaz en la app para facilitar la contratación de servicios y experiencias, Airbnb espera posicionarse como una plataforma más completa y flexible para el viajero moderno, combinando comodidad, lujo y propuestas locales auténticas.
Este giro estratégico supone una inversión de aproximadamente 250 millones de dólares y representa una de las transformaciones más grandes en los 18 años de historia de la empresa.