Tech
Lectura 1 - 2 minutos
Estudiante del IPN crea guante traductor de lengua de señas y gana premio internacional
TXT Milenio

Estudiante del IPN crea guante traductor de lengua de señas y gana premio internacional

  • Like
  • Comentar

Héctor Roberto Hernández Jiménez, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló Signal Glove, un guante traductor de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) que busca mejorar la comunicación entre personas con discapacidad auditiva y quienes no conocen este lenguaje. Gracias a esta innovación, obtuvo el primer lugar en el James Dyson Award México 2024, y ahora competirá a nivel internacional.

El proyecto fue creado por el alumno de tercer semestre de Ingeniería en Robótica Industrial en la ESIME Azcapotzalco, y destaca por su diseño práctico, accesible y de bajo costo. El prototipo incluye un guante con sensores avanzados —cinco giroscopios colocados en cada dedo— que detectan los movimientos y los traducen en tiempo real a letras, mismas que se muestran en una pantalla LED conectada por Bluetooth.

A diferencia de otros modelos que usan sensores básicos, el Signal Glove ofrece mayor precisión al interpretar la posición y presión de los dedos. El sistema reconoce una letra por cada movimiento y la transmite a un dispositivo que la muestra en una pantalla, permitiendo a los interlocutores entender el mensaje.

Héctor ya trabaja en una versión mejorada que podrá conectarse a teléfonos, relojes inteligentes y otros dispositivos Bluetooth, además de integrar inteligencia artificial para formar frases completas, lo que ampliará notablemente su utilidad.

Actualmente, el Signal Glove está en proceso de patente, y por su diseño cómodo, eficiente y económico, podría convertirse en una herramienta clave para la inclusión social de personas con discapacidad auditiva.

Inicia sesión y comenta
Ant. Nintendo endurece su política contra la piratería: podría inutilizar consolas modificadas

Hay 8710 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.