Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Hugging Face apuesta por la robótica abierta con la compra de Pollen Robotics
TXT Wired

Hugging Face apuesta por la robótica abierta con la compra de Pollen Robotics

  • Like
  • Comentar

La empresa de tecnología Hugging Face, reconocida por su trabajo con modelos de inteligencia artificial de código abierto, anunció recientemente la adquisición de Pollen Robotics, una startup francesa especializada en robótica. La compra incluye a Reachy 2, un robot humanoide modular de dos brazos, diseñado para tareas físicas simples y adaptado a entornos de prueba e investigación.

Esta operación marca un nuevo paso en la integración de IA y robótica, combinando hardware físico con software abierto y modificable. Hugging Face planea poner a disposición el código y los diseños de Reachy 2, permitiendo a investigadores y desarrolladores descargar, modificar e implementar mejoras en su funcionamiento. Según la empresa, este enfoque busca fomentar la transparencia, la colaboración técnica y el desarrollo comunitario en un campo tradicionalmente dominado por empresas privadas con tecnología cerrada.

El robot Reachy 2 ya ha sido utilizado por varios centros de investigación y compañías para experimentar con tareas de manipulación robótica, como agarrar objetos o interactuar con entornos cotidianos. Aunque los casos de uso doméstico aún son limitados, el modelo se ha convertido en un punto de partida para avanzar en nuevas aplicaciones de robótica asistida por inteligencia artificial.

Desde el punto de vista técnico, liberar tanto el software como los planos del hardware —incluyendo archivos para impresión 3D y detalles de ensamblaje— permite un desarrollo más rápido y descentralizado. Este enfoque es similar al que ya ha impulsado avances en la IA generativa, donde los modelos de código abierto han permitido a una comunidad global contribuir a la mejora y adaptación de tecnologías emergentes.

Investigadores del mundo académico también han respaldado este modelo. Sergey Levine, profesor de la Universidad de Berkeley y cofundador de la startup Physical Intelligence, señala que el acceso abierto a herramientas robóticas puede acelerar el progreso en este campo, al permitir mayor experimentación en tareas físicas complejas.

La adquisición ocurre en un contexto de creciente interés por los sistemas robóticos humanoides, impulsado por el avance de modelos de lenguaje y visión. No obstante, expertos advierten que muchos videos demostrativos publicados por empresas en redes sociales pueden ser engañosos, al no mostrar las limitaciones reales de estos sistemas. Frente a ello, un enfoque abierto y replicable podría ofrecer mayor claridad sobre el estado actual de la tecnología.

Hugging Face ya aloja software relacionado con robótica y ha reportado un aumento en su uso durante el último año. La empresa indica que su intención no es competir directamente con fabricantes de robots comerciales, sino facilitar herramientas que permitan ampliar el acceso a esta tecnología.

Inicia sesión y comenta
Ant. Google lanza una nueva herramienta para aprender idiomas con inteligencia artificial
Sig. Algo se esconde en el mapa de Fortnite... y te dará 120,000 XP

Hay 5344 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.