Tech
Lectura 1 - 2 minutos
Motores de búsqueda con IA fallan en el 60 % de las consultas, según informe
TXT Gizomodo

Motores de búsqueda con IA fallan en el 60 % de las consultas, según informe

  • Like
  • Comentar

Un estudio reciente ha revelado fallos preocupantes en los motores de búsqueda impulsados por inteligencia artificial. Según el informe, estas herramientas no solo ofrecen respuestas erróneas, sino que frecuentemente inventan titulares, URLs y detalles clave, incluso cuando se les proporciona información real.

La investigación, publicada por Columbia Journalism Review, probó distintos buscadores con IA y encontró que el 60 % de las respuestas incluían información falsa. Sistemas como Perplexity fallaron en más de un tercio de las consultas, mientras que Grok, de xAI, lo hizo en el 97 % de los casos. Entre los errores más comunes se encontraron enlaces inexistentes, citas inventadas y noticias distorsionadas.

Uno de los mayores problemas detectados es la tendencia de estas plataformas a no reconocer cuando no saben algo. En lugar de admitir su desconocimiento, generan contenido ficticio para llenar los vacíos de información, lo que puede resultar peligroso para los usuarios y dañar la reputación de medios legítimos.

Además, algunos motores de búsqueda han sido acusados de ignorar restricciones legales al acceder a contenido protegido, como el de National Geographic. Esto ha provocado tensiones con los medios y ha reabierto el debate sobre los derechos de autor y el uso justo.

El impacto también se refleja en el comportamiento de los usuarios. Cada vez más personas buscan respuestas rápidas, sin verificar las fuentes. Hoy, uno de cada cuatro estadounidenses usa IA para buscar información, a pesar de los errores frecuentes y reconocidos por estas herramientas.

Expertos como Mark Howard, del grupo Time, advierten que estamos en una etapa temprana de esta tecnología, donde los errores son comunes. Aunque se espera que los sistemas mejoren, también se subraya la necesidad de que los usuarios mantengan una actitud crítica y no confíen ciegamente en lo que la IA les presenta.

Por ahora, conviene tener precaución: no todo lo que dice una inteligencia artificial es cierto, aunque lo parezca.

Visto 883 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. YouTube transforma a los creadores en startups de la nueva economía
Sig. Adobe lanza Firefly en versión móvil para competir en el mercado de IA creativa

Hay 6830 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.