Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Una vida alternativa y de fantasía al alcance de todos, con esta nueva red social
TXT El País

Una vida alternativa y de fantasía al alcance de todos, con esta nueva red social

  • Like
  • Comentar

Status AI, una red social que está ganando gran popularidad, se ha convertido en un fenómeno global, especialmente entre los jóvenes. Esta plataforma funciona de manera similar a Twitter, pero con una peculiaridad: los usuarios interactúan con cuentas de bots, mientras que las interacciones humanas son casi inexistentes. Los personajes creados con inteligencia artificial (IA) responden a los mensajes de los usuarios como si fueran seguidores o incluso famosos. La app permite a los participantes vivir una "vida alternativa", donde pueden ser lo que deseen: un cantante, un detective, o cualquier otro personaje de ficción.

La propuesta de Status AI está basada en la idea de que cada usuario puede crear su propia historia, interactuar con personajes de ficción y ver cómo se desarrollan escenarios que no son posibles en la vida real. “Es como si pudieras crear tu propio universo y ser quien quieras, lo que hace que sea tan atractivo”, comenta Laura, una usuaria de 23 años en España. Aunque los personajes son ficticios, las interacciones se sienten reales, lo que genera un atractivo significativo para quienes buscan evasión o entretenimiento.

Desde su lanzamiento en febrero, Status ha tenido un éxito notable, con más de 2,7 millones de descargas a nivel global, especialmente en Latinoamérica. En países como Chile, España y Brasil, la app ha alcanzado los primeros lugares en descargas, impulsada en gran parte por videos y comentarios en TikTok y X (anteriormente Twitter).

El atractivo de esta app radica no solo en la interacción con bots, sino también en su estructura gamificada. Los usuarios pueden participar en retos, generar controversia y avanzar en misiones que les permiten desbloquear nuevos personajes y escenarios. Este enfoque mezcla redes sociales con elementos de videojuegos, lo que resulta en una experiencia única.

A pesar de que muchos reconocen que las interacciones son con bots y no con personas reales, hay quienes encuentran valor emocional en estas experiencias. Algunos usuarios, como Daniel de México, opinan que la app proporciona un tipo de conexión más íntima con personajes y figuras que en la vida real nunca prestarían atención. Además, la sensación de "fama falsa" y la atención que reciben en la plataforma genera una gratificación instantánea.

Sin embargo, este fenómeno también ha suscitado inquietudes. Expertos como Jessica Szczuka, profesora en la Universidad de Duisburgo, sugieren que la rápida adopción de estas apps refleja una apertura generacional hacia nuevas tecnologías, pero también destaca la incertidumbre sobre cómo evolucionarán estas herramientas a largo plazo. ¿Podrán las IA integrarse más en la vida cotidiana? ¿Cambiará nuestra forma de interactuar con la tecnología? Estas son preguntas que aún están por responderse.

Para muchos jóvenes, las redes sociales con bots representan una forma de escapatoria o una forma de explorar emociones en un entorno controlado y seguro. Aunque algunos adultos puedan ver estas plataformas como una distracción inmadura, los usuarios de estas apps defienden su uso, asegurando que ofrecen una vía para entender y procesar mejor sus sentimientos.

En resumen, las redes sociales con bots de IA, como Status, están cambiando la manera en que los jóvenes interactúan en línea. Este fenómeno, que combina fantasía, interacción virtual y un toque de gamificación, ofrece una experiencia única que podría definir el futuro de la tecnología social.

Visto 1241 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Los electrodomésticos que más consumen energía estando apagados
Sig. ¡Atrapa Pokémon en Google y Revive la Magia de la Primera Generación!

Hay 6384 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.